Extremadura
La Junta defiende una incorporación "más plena" de las mujeres...
Así, se ha subrayado en las jornadas 'El papel de la mujer rural en el desarrollo de sus...
21 mayo 2025
Así, lo ha señalado la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara Gª Espada, valorando uno de los asuntos abordados, en la Mesa Sectorial de Sanidad, la tramitación para llevar a cabo una modificación del decreto 152/2006, que supone la supresión de la obligación en régimen de dedicación exclusiva para las Jefaturas de Servicio y de Sección de carácter asistencial en atención hospitalaria del Servicio Extremeño de Salud (SES) y puedan compatibilizar su trabajo en la sanidad privada.
En este sentido, ha recalcado que va a implicar que Extremadura "deje de ser una isla de exclusividad" para los médicos del Sistema Sanitario público que optan a una plaza de jefe de sección o de servicio en el SES.
Gª Espada ha añadido que "venimos trabajando, desde hace tiempo", en esta medida, "es una demanda del sector desde nuestra llegada" y en la Administración "consideramos que la eliminación de este requisito de exclusividad es una medida de justicia" por varias razones.
Entre ellas, ha considerado el "respeto al principio de libertad profesional" y que cada trabajador sanitario decida libremente cómo desea encauzar su carrera, sin verse condicionado por una obligación que restrinja su desarrollo profesional.
Para la consejera, esta medida ayudará a fidelizar el talento en el sistema de salud, permitirá evitar la marcha de profesionales cualificados hacia otros servicios en los que no existe este requisito y facilitará también la incorporación de nuevos profesionales procedentes de otros ámbitos territoriales.
Con esta modificación, la consejera cree que "vamos a converger con el resto del país, vamos a eliminar esta isla de exclusividad que mantiene la región desde el año 2006" pues, a día de hoy, Navarra y Extremadura son "las únicas" que mantienen este condicionante.
Así, con la negociación iniciada en la Mesa Sectorial, se pone en marcha el procedimiento que finalizará con la modificación del Decreto 152/2006, siguiendo los cauces establecidos por la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
21 mayo 2025
María Berrocal, elegida secretaria general de CCOO de Extremadura...
21 mayo 2025
La Junta defiende una incorporación "más plena" de las mujeres...
21 mayo 2025
En Monterrubio de la Serena, Iberdrola desarrolla comunidad solar...
21 mayo 2025
Charla "Adolescentes" de Marisol de Lima en Ambito Cultural de...
21 mayo 2025
Martín apela al fortalecimiento de relaciones entre instituciones...
Extremadura
Así, se ha subrayado en las jornadas 'El papel de la mujer rural en el desarrollo de sus...