Extremadura
Provincia de Cáceres y la Siberia extremeña empezarán agosto...
El Tajo y Alagón y la Meseta cacereña marcarán máximas de 38 grados, mientras que el norte...
31 julio 2025
Su propuesta ha sido elegida por el jurado en atención a su "sensibilidad estética y fuerza narrativa", y se encuentra entre los 44 trabajos seleccionados de toda Iberoamérica en una edición que ha reunido centenares de propuestas procedentes de 19 países.
Este prestigioso galardón, que en la presente edición ha contado con un total de 682 ilustradores, ha premiado al mexicano Armando Fonseca por "la enorme calidad de su trabajo gráfico y la original exploración visual de sus ilustraciones, así como la amplitud de su universo simbólico arraigado en lo popular, con referencias arquetípicas reinterpretadas de forma poética". Como ganador, recibirá un premio económico de 5.000 dólares.
Nacida en Cáceres en 1975, Mar Azabal comenzó a colaborar con editoriales y entidades públicas en 2016. Desde entonces, su obra ha sido reconocida a nivel internacional, incluyendo un premio del New York Times y su participación en exposiciones como la Sharjah Exhibition for Children's Book Illustrations.
Azabal es una artista que transita con naturalidad entre el público infantil y el adulto, lo que ha enriquecido su lenguaje visual. Sus ilustraciones se caracterizan por una estructura compositiva clásica, que se ve "constantemente desafiada" por la inclusión de elementos fantásticos y surrealistas.
Trabaja con técnicas mixtas, combinando acuarela, collage, pastel, grafito y lápices de colores, y reserva el medio digital para los retoques finales.
Además del ganador, Armando Fonseca, el jurado --reunido este jueves en Ciudad de México-- seleccionó a 44 ilustradores para integrar el catálogo, entre ellos siete artistas españoles que han sido reconocidos por la calidad de sus propuestas.
Así, junto a Azabal, integrarán el catálogo Saioa Aginako Lamarain (País Vasco), Nuria Pocero 'Nuppita Pittman' (Palencia), Hiurma Delgado Delgado (Canarias), Estefanía Zorita de Villasante (Cataluña), Daniel Montero Galán y Ana Pez (ambos de Madrid).
Con más de una década de trayectoria, el Catálogo Iberoamérica Ilustra se presenta como una plataforma para dar visibilidad al talento de los ilustradores de la región.
En esta 16ª edición, el Catálogo recibió 682 trabajos de ilustradores procedentes de 19 países de la región. México tuvo una presencia destacada, al alzarse con el primer premio y liderar la selección con 10 ilustradores incluidos en el catálogo. Le siguieron Argentina, con ocho seleccionados, y España, con seis. También destacó la participación de Colombia, que aportó cuatro autores a esta prestigiosa muestra de la ilustración iberoamericana.
De hecho, el jurado también otorgó menciones especiales a los ilustradores María José De Telleria (Argentina), Saioa Aginako Lamarain (España), Paula Bustamante (Chile) y Rocío Katz (Argentina).
01 agosto 2025
Las matriculaciones de coches alcanzan las 5.886 unidades hasta...
01 agosto 2025
En Operación 1 agosto, la DGT prevé más de 100.000 desplazamientos...
01 agosto 2025
El PP destaca la ejemplaridad en la dimisión del consejero Higuero...
01 agosto 2025
Unidas por Extremadura afirma que, "en política, hay que ser...
01 agosto 2025
PSOE: Dimisión del consejero de Gestión Forestal demuestra...
Extremadura
El Tajo y Alagón y la Meseta cacereña marcarán máximas de 38 grados, mientras que el norte...