quiron 2025

Son más de 90.000

CSIF pide a administraciones aplicar subida del 0,5% a los empleados públicos extremeños

El Consejo de Ministros da luz verde a la cantidad pendiente del año pasado, pero "sigue sin negociarse" la subida correspondiente a este 2025.

01 julio 2025 | Publicado : 16:51 (01/07/2025) | Actualizado: 18:06 (01/07/2025)

El presidente de CSIF de Extremadura, Benito Román, ha instado a todas las administraciones, incluida la Junta de Extremadura, los ayuntamientos de la región, las diputaciones y los organismos públicos, a que apliquen de manera "inmediata" la subida del 0,5 por ciento aprobada este martes por el Gobierno central a los empleados públicos.

Así pues, se salda, según incide, la deuda pendiente del año pasado y que beneficiará a los más de 90.000 empleados públicos de la región.

En todo caso, y tras recordar que todavía está sin negociar la subida salarial de este año 2025, el sindicato remarca que la decisión del Consejo de Ministros llega tras las decenas de manifestaciones en toda España desde principios de año y hasta la presentación de una queja formal en el Ministerio de Presidencia el pasado mes de mayo, que "por fin hoy ha tenido sus frutos se hace efectiva".

A través de una nota de prensa, CSIF explica también que ha tenido constancia de que el personal habilitado de los ministerios ha recibido "orden" para realizar ya el abono de estos atrasos, que espera se abonen en la nómina de julio en el conjunto de las administraciones públicas.

Por otra parte, la organización reclama que se convoque "sin más demora" la mesa de negociación para otros temas pendientes como un nuevo acuerdo salarial, ya que los empleados públicos siguen sin conocer la subida correspondiente a este año, o la oferta de empleo público, sin tasa de reposición.

A su vez, según cálculos de CSIF, a partir de las retribuciones medias, la congelación salarial retiene ya 1.800 millones de euros a las/os trabajadores del conjunto de las administraciones.

Como consecuencia de la evolución de los precios (el último IPC correspondiente al mes de junio arrojó una subida del 2,2 por ciento) los empleados públicos han sufrido una pérdida de poder adquisitivo del 8 por ciento desde la firma del último acuerdo salarial y de casi un 20 por ciento desde la bajada de sueldo decretada por el Gobierno de Rodríguez Zapatero en 2010.

Y es que para CSIF, más allá del anuncio del abono del 0,5 pendiente, es necesario iniciar la negociación para un nuevo acuerdo de legislatura donde se contemplen, entre otros, iniciar la negociación de un nuevo acuerdo salarial que permita aplicar la subida de este año y recuperar poder adquisitivo.

También, culminar la negociación de nueva oferta de empleo público para 2025 eliminando la tasa de reposición; la jornada laboral de 35 horas en el conjunto del Estado e implementación de carrera profesional en todas las administraciones, así como del teletrabajo.

Asimismo, la equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas; recuperar la estructura salarial previa a los recortes de 2010; la mejora de las condiciones de jubilación del Régimen General y Clases Pasivas; la adecuación de los grupos profesionales en el conjunto de administraciones; y la implementación de la carrera profesional en todas las administraciones.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.