" "

Abel Bautista reafirma el compromiso de la Junta de Extremadura con las políticas sociales

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta ha presidido la reunión de la Mesa del Diálogo Civil del Tercer Sector de Extremadura

16 julio 2025

Cabe destacar que la Mesa de Diálogo Civil es un órgano creado por la Junta de Extremadura con el objetivo de institucionalizar la colaboración, cooperación y diálogo permanente entre la administración autonómica y la Plataforma del Tercer Sector de Acción Social de Extremadura.

Durante su intervención, el consejero ha destacado la "importancia de fortalecer el papel de las entidades sociales en la región" y ha subrayado que la Junta de Extremadura considera las políticas sociales como "instrumentos fundamentales de igualdad".

En materia de políticas sociales, el Ejecutivo extremeño ha destinado 7 de cada 10 euros de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma a políticas sociales, demostrando su compromiso con la protección social y la atención a los colectivos más vulnerables.

En ese sentido, ha destacado avances como la reducción sostenida de los tiempos de espera en valoración de dependencia que, desde que María Guardiola asumió el gobierno, se han reducido en 78 días, situando a Extremadura por debajo de la media nacional, apunta.

También se han implementado nuevos programas de cuidados en el entorno, llevando la atención directamente a los hogares, fomentando la permanencia en el mismo y combatiendo la despoblación y la soledad no deseada.

En apoyo a personas con discapacidad, se han concedido ayudas y se ha iniciado la construcción del nuevo centro de ELA en Cáceres, que posicionará a Extremadura como pionera en atención especializada en esta dolencia en España y Europa.

Junto con ello, Abel Bautista ha reafirmado la voluntad del Ejecutivo regional de seguir colaborando con las entidades del Tercer Sector, las familias y los colectivos vulnerables, para avanzar en políticas que promuevan la cohesión social, la igualdad de oportunidades y la defensa de los derechos de todos los extremeños, sin privilegios ni discriminaciones.

Cabe destacar que este foro ha reunido a la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano Silva; al consejero Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría Galdón; la consejera de Salud y Servicio Sociales, Sara García Espada; la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera; el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo; el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero de Juan, así como las principales redes y organizaciones del Tercer Sector Social del territorio.

Así, entre estas entidades se encuentran la Asociación Extremeña de Fundaciones (AFEX); Cáritas Regional de Extremadura; Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Extremadura (CERMI Extremadura); Cruz Roja Española en Extremadura; Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Extremadura (EAPN Extremadura); ONCE Extremadura, y la Plataforma del Voluntariado de Extremadura (PVEX).

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.