" "

Transportes adjudica mantenimiento de puentes, pasarelas y pasos peatonales en Extremadura

Preservar su mantenimiento y conservación mediante procesos "más ágiles y eficientes" que garanticen la seguridad vial y las condiciones de circulación.

11 agosto 2025 | Publicado : 21:22 (11/08/2025) | Actualizado: 22:16 (11/08/2025)

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 20,5 millones de euros (IVA incluido) un contrato para el mantenimiento y reparación de puentes, pasarelas y pasos peatonales en las demarcaciones de Castilla y León Occidental, Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura. En el caso de Extremadura, la adjudicación asciende a 4 millones.

Según el ministerio, el objetivo es reforzar la monitorización de puentes, pontones, pasarelas y pasos peatonales inferiores con el fin de preservar su mantenimiento y conservación mediante procesos "más ágiles y eficientes" que garanticen la seguridad vial y las condiciones de circulación.

En cuanto al ámbito territorial, el contrato se ha dividido en cuatro lotes: el lote uno, por 9,25 millones de euros (IVA incluido) para Castilla y León Occidental; el dos, por 5,15 millones de euros (IVA incluido) para Castilla-La Mancha, el tres, por 2,10 millones de euros (IVA incluido) para Madrid y, por último, el cuatro, por 4,01 millones de euros (IVA incluido) para Extremadura.

El contrato tiene una duración de 3 años con posibilidad de prórroga de hasta 24 meses, y su objetivo, según el Ministerio, es el mantenimiento y conservación de las estructuras mediante la sustitución de aparatos de apoyo, la adecuación del sistema de contención, las reparaciones del sistema de drenaje y desconchones en paramentos y finalmente la sustitución de vigas o reparación de las mismas en puentes de tableros.

El contrato solamente incluirá a las obras de paso de luces iguales o superiores a los 3 metros de hormigón, fábrica, metálicos y mixtos, asimismo, según Transportes, se pasa de un modelo de obra adicional a un servicio continuo de mantenimiento.

Además, el organismo añade que las ventajas de este modelo son: "la agilización de los trámites administrativos", "la adaptación de las actuaciones a las necesidades de cada momento y situación posibilitando la inmediatez de los trabajos" y "el aprovechamiento por parte de las empresas de las ventajas de las economías de escala, con el consiguiente ahorro de costes".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.