quiron 2025

Campus Yuste arranca con curso que celebra 40º aniversario de entrada de España en la CEE

El programa ofrece una visión amplia del momento histórico vivido; los ponentes realizarán un recorrido histórico de España y Europa desde 1986 hasta hoy.

01 julio 2025 | Publicado : 13:35 (01/07/2025) | Actualizado: 13:41 (01/07/2025)

La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha organizado, con motivo del 40º aniversario de la firma del Tratado de Adhesión de España a la Comunidad Económica Europea (CEE), un curso que se celebrará del 2 al 4 de julio en el Monasterio de San Jerónimo Yuste.

En concreto, el curso, titulado '40 años del ingreso de España en la Comunidad Económica Europea', se incluye en el marco del programa formativo Campus Yuste, adherido a la XXVI edición de los Cursos Internacionales de Verano/Otoño de la Universidad de Extremadura.

El ingreso de España en la CEE, que entró en vigor el 1 de enero de 1986, ha marcado "un antes y un después" en la historia de España ya que "consolidó su transición a la democracia" y supuso un "impulso económico, social y político para el país", permitiendo el acceso a fondos europeos y el desarrollo de infraestructuras, la modernización industrial y la mejora de sectores clave como la educación y la agricultura, según informa la Junta de Extremadura en una nota de prensa.

El programa del curso ofrece una "visión amplia" del momento histórico vivido; así, los ponentes realizarán un recorrido histórico de España y Europa desde 1986 hasta la actualidad, desde el punto de vista de la educación, la cultura, la defensa, el sindicalismo y la Política Agraria Común.

Entre los ponentes se encuentran el portavoz de Asuntos Exteriores del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Carlos Floriano; el embajador de España Francisco Javier Elorza; la diputada del Parlamento Europeo Pilar del Castillo; el secretario general de UGT-E entre 1984 y 2016, Cándido Méndez; y el corresponsal en Bruselas del diario ABC, Enrique Serbeto.

Los alumnos becados y los inscritos online proceden de Colombia, Cuba, Ecuador, España, México y Nicaragua. Además, la Fundación Yuste ha reservado un número de plazas limitadas para asistir a los cursos presencialmente, pero sin beca. Para ello, las personas interesadas tienen que enviar un correo a campusyuste@fundacionyuste.org con sus datos y especificar el título del curso al que quieren asistir. Las plazas son limitadas para esta opción.

Como tercera opción, la Fundación Yuste también ofrece la posibilidad de seguir los cursos online. Para ello, deben inscribirse a través del formulario: https://forms.gle/iJuoxzgy9SVAxVsv9. La Fundación Yuste expedirá un certificado de aprovechamiento para estas últimas dos opciones.

Finalmente, esta actividad formativa está codirigida por el catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad de Extremadura, Jaime Rossell, y por el director de la Fundación Yuste, Juan Carlos Moreno.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.