" "

Curso de Campus Yuste analiza desafíos del nuevo orden mundial tras la victoria de Trump

Dentro del programa formativo Campus Yuste, que se enmarca en XXVI edición de los Cursos Internacionales de Verano/Otoño de la Universidad de Extremadura

16 julio 2025

Teóricos de las relaciones internacionales, historiadores, politólogos, políticos y académicos participan en el tercer curso de verano de Campus Yuste titulado 'El nuevo orden mundial y el eje Atlántico' que se ha inaugurado, en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste.

El profesor de la Universidad de Extremadura y codirector del curso, Francisco Rodríguez Jiménez, ha explicado que el "carácter híbrido y heterogéneo" del curso viene marcado por los grandes desafíos a los que se enfrenta actualmente el mundo en el que "no son solo los Estados los que influyen en el devenir internacional, sino también las empresas y los organismos trilaterales".

Según el codirector del curso, Donald Trump ha vuelto a la Casa Blanca porque "ha venido a paliar el descontento social que ha manifestado la clase media americana desde hace más de veinte años", aspecto que no se puede olvidar en esta reconfiguración internacional.

Para terminar, Rodríguez ha afirmado que la dicotomía actual entre la polarización ideológica y la afectiva está "carcomiendo las democracias del mundo" porque enfrenta la competición entre los partidos políticos con conmover al ciudadano, "lo que pone contra las cuerdas a las sociedades democráticas del mundo".

A su juicio, esta atmósfera está generada por las grandes tecnológicas que no ponen coto a las desinformaciones ni al terrorismo informativo que fluye por sus canales.

Por su parte, el rector de la Universidad de Extremadura, Pedro Fernández, ha advertido de que la falta de estabilidad política, económica y social, y la insuficiente cooperación internacional provocada por la falta de decisiones unilaterales, excluyentes y proteccionistas por parte de Estados Unidos, China y Rusia, suponen "el germen de las actuales guerras, conflictos y disputas que comprometen la paz mundial cuya consecuencia es la pobreza, la discriminación y el abandono de los países más pobres y marginados".

Fernández ha destacado el "papel crucial" que debe tener el eje Atlántico para resolver los retos a los que nos enfrentamos para no ver mermados asuntos como la competitividad, el impacto internacional y el modo de vida.

Así, ha explicado que aunque la guerra en Ucrania ha reactivado a la OTAN y ha conseguido estrechar la cooperación de Occidente, "también ha mostrado la debilidad del eje atlántico en energía, tecnología y en la búsqueda de consensos".

Cabe destacar que la Fundación Yuste también ofrece la posibilidad de seguir los cursos online, para lo que es necesario inscribirse previamente.

Y, este curso de Campus Yuste cuenta con la colaboración de la Junta de Extremadura, la Fundación Valhondo, Patrimonio Nacional, Mafresa, la Fundación EU-LAC, la Secretaría General Iberoamericana, la Universidad Católica de Puerto Rico, la Diputación de Cáceres, y la Diputación de Badajoz.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.