" "

22 localidades de Extremadura tienen inscripciones abiertas para Campamento Digital

Formación presencial y gratuita en competencias digitales a niños y jóvenes de 9 a 17 años con personal educador especializado.

06 agosto 2025

Veintidós localidades extremeñas tienen abiertas las inscripciones para Campamento Digital gratuito en agosto y septiembre. Se trata de una iniciativa de formación presencial y gratuita para niños, niñas y jóvenes de 9 a 17 años en las que crean, juegan y se divierten mientras aprenden a hacer un uso seguro y responsable de la tecnología, guiados por educadores especializados.

Para este mes de agosto, aún quedan plazas disponibles en las localidades de Trujillo, Piornal y Campo Lugar, provincia de Cáceres, y Don Benito, Calamonte, Táliga, Calzadilla de los Barros y Arroyo de San Servant, en la provincia de Badajoz.

En septiembre, hay más emplazamientos con inscripciones abiertas. En la provincia de Badajoz, las familias pueden apuntar a sus hijos en Badajoz capital, Talarrubias, Berlanga, Puebla de la Calzada, Valdecaballeros, Llerena, Villalba de los Barros, Valencia del Ventoso, Fuenlabrada de los Montes, Don Benito y Jerez de los Caballeros.

Mientras, en la provincia de Cáceres, hay Campamento Digital abierto en Cáceres capital, Coria, Millanes y Montehermoso.

Todas las personas interesadas pueden inscribirse o solicitar más información en el correo solicita@campamentodigital.org, el teléfono 674727623 o la web campamentodigital.org.
Hasta la fecha cerca de 2.000 niños, niñas y jóvenes extremeños se han formado en Campamento Digital - casi 750 en la provincia de Cáceres y más de 1.200 en la provincia de Badajoz y se espera formar a más de 650 en lo que queda de verano, agosto y septiembre - más de 400 en Badajoz y más de 250 en Cáceres -.

Campamento Digital responde a la necesidad de que la infancia y juventud cuente con herramientas adecuadas para desenvolverse en un entorno cada vez más digitalizado.

El objetivo es formar en el uso seguro y responsable de la tecnología, potenciar el talento digital y fomentar el pensamiento crítico entre los más jóvenes, con especial atención a aquellos en situación de mayor vulnerabilidad digital.
Esta actividad no solo enseña a usar la tecnología, sino a comprenderla y aprovecharla como herramienta de desarrollo personal y profesional.

Contenidos adaptados por edades y horario para conciliar

Campamento Digital se desarrolla este verano en horario de mañana con el fin de facilitar la conciliación, no obstante, el horario puede variar en función de la demanda y la disponibilidad de los distintos espacios en los que se realiza.

El programa se organiza en diferentes grupos de edad y todos los contenidos están diseñados para adaptarse a sus necesidades y capacidades. Los más pequeños, entre 9 y 11 años, aprenden a identificar noticias falsas, proteger su identidad en internet y crear contenido, como presentaciones o vídeos.

En la franja de 12 a 13 años, profundizan en el uso consciente de la tecnología, la convivencia digital y el cuidado de la privacidad en redes sociales. Para los jóvenes de 14 a 17 años, Campamento Digital se convierte en un espacio de exploración y proyección de futuro.

En esta etapa, se trabajan temas como la creación de un currículum digital, el emprendimiento online, el desarrollo de contenido para redes sociales, la inteligencia artificial, la programación y la ciberseguridad.

Al finalizar, todos los participantes reciben el certificado oficial DigComp, que acredita sus competencias digitales según el marco europeo, aportando un valor diferencial a su formación académica y profesional.

Campamento Digital es una iniciativa impulsada por Fundación Cibervoluntarios, dentro del Programa de Competencias Digitales para la Infancia, CODI, puesto en marcha por el Ministerio de Juventud e Infancia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

Sobre Fundación Cibervoluntarios 

Fundación Cibervoluntarios es una ONG española de ámbito internacional pionera en el voluntariado tecnológico centrada en facilitar la adquisición de competencias digitales a personas en situación de vulnerabilidad digital y eliminar la brecha digital, y promover el uso y conocimiento de la tecnología como un medio para paliar brechas sociales, generar innovación social y empoderamiento en la ciudadanía. 

Desde 2001, ayuda a miles personas al año a usar la tecnología, gracias al tiempo y la dedicación de las más de 4.500 personas que ya hacen voluntariado tecnológico, y en colaboración con más de 5.000 entidades nacionales e internacionales.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.