Extremadura
Mónica Gª a CCAA: Se tomarán las "medidas oportunas" para...
El Ministerio de Sanidad ha tenido conocimiento de que actualmente "sigue habiendo muchas mujeres...
03 julio 2025
La Junta de Gobierno Local ha aprobado este jueves una subvención de 36.000 euros, que suponen 5.000 euros más, a Cáritas Diocesana de Mérida- Badajoz, destinada al mantenimiento de los diferentes recursos que presta en la ciudad, como el centro Padre Cristobal y el centro de mínima exigencia o el programa 'Ola de frío', que da acogida en invierno a las personas sin hogar o en riesgo de exclusión social.
En ellos, se cubre de forma integral el alojamiento, formación, superación de las barreras lingüísticas, inserción laboral, salud física y psicológica, acceso a servicios sociales, adicciones de estas personas.
La delegada de Servicios Sociales, Catalina Alarcón, ha recalcado que, con este convenio, el Ayuntamiento de Mérida "pone de manifiesto su compromiso de lucha contra el sin hogarismo, ya que ambos recurso acogen a personas sin hogar, las más vulnerables, quienes más lo necesita".
Se trata de dos recursos importantes en la ciudad, por lo que con la firma del convenio, el Ayuntamiento de Mérida rubricará su colaboración con Cáritas Diocesana.
Con respecto al Centro Padre Cristóbal, "es el único que existe en la ciudad que presta un servicio residencial con el objetivo de promover la recuperación personal y el acceso a los derechos de las personas sin hogar que garanticen su incorporación a la sociedad".
En este centro, se ofrece un acompañamiento integral e individualizado, desde un equipo multidisciplinar y viendo la coordinación con otros recursos como algo fundamental para establecer sinergias y articular intervenciones.
Para Alarcón, el proceso de intervención con las personas "se desarrolla en diferentes fases como son acogida; motivación y recuperación personal; desarrollo y puesta en marcha del plan individualizado: diagnóstico, tratamiento, desvinculación y consolidación de objetivos".
Con respecto al Centro de Mínima Exigencia, 'Ola de frío', se viene poniendo en marcha este dispositivo de emergencia durante los meses de invierno desde hace cuatro años "dando respuesta a las personas que se encuentran en una situación de calle, y tienen dificultades graves para adaptarse a centros o programas de mayor exigencia, fundamentalmente en cuanto a normas".
De esta forma, se garantiza que reciban una atención básica, y se facilitan servicios de, merienda, cena, desayuno, higiene, pernocta, ropa y salud, además de informaciones y trámites de acceso a distintos recursos y servicios, concluye la delegada municipal.
El acceso no tiene ninguna restricción para los usuarios, salvo cumplir las normas básicas de no consumir y no tener comportamientos violentos.
04 julio 2025
La parte antigua de Cáceres será escenario del rodaje de un...
04 julio 2025
La campaña del tomate prevé más de 90.000 desplazamientos...
04 julio 2025
Activado el nivel 1 de peligro por un incendio de pastos en Puebla...
04 julio 2025
Primer Plan de Igualdad para plantillas de Valdehermosillo y...
04 julio 2025
Mónica Gª a CCAA: Se tomarán las "medidas oportunas" para...
Extremadura
El Ministerio de Sanidad ha tenido conocimiento de que actualmente "sigue habiendo muchas mujeres...