Extremadura
La Junta defiende una incorporación "más plena" de las mujeres...
Así, se ha subrayado en las jornadas 'El papel de la mujer rural en el desarrollo de sus...
22 mayo 2025
Fuensanta Blanco hará las américas a lo grande, formando parte de la reconocida compañía Love Flamenco, y el espectáculo “World Tour: Un Tributo a las Leyendas del Flamenco”, que recorrerá Estados Unidos, México y Colombia, en lo que supone un paso más dentro de su trayectoria artística.
La gira comenzará este día 23 en Washington D.C y, seguidamente, subirá el telón de ciudades como Nueva York, Miami, Los Ángeles, Chicago y San Francisco, con el fin de acercar el flamenco más puro al público estadounidense y latinoamericano a través de un emocionante tributo a sus grandes figuras.
De esta forma, el público disfrutará en un solo espectáculo del revolucionario Camarón de la Isla, la guitarra de Paco de Lucía, la vanguardia de Enrique Morente, el Picasso del flamenco, la fuerza de Rocío Jurado y, como no del arte de Lola Flores.
Así, la bailaora emeritense ha subrayado que homenajeará a la Faraona, resaltando que “Lola tiene mucho que ver conmigo. De todos los personajes a los que ensalzamos, yo soy muy alegre y dicharachera como ella”.
Junto con ello, Fuensanta Blanco resalta que “tengo esa habilidad de bailar y cantar encima de las tablas. La verdad es que todo un orgullo y tengo muchas ganas de subirme al escenario”.
La bailaora subraya que, baila, canta e interpreta, esperando dejar al público americano sin aliento con canciones y recitados de la gran Lola Flores.
Y, Fuensanta Blanco ha asegurado que, “para mí, es una gran oportunidad participar como solista en un espectáculo de este nivel”, recalcando que siente “mucho orgullo por llevar a Extremadura por bandera por todo el continente americano” y, "es un privilegio formar parte de este elenco lleno de talento, y más con una gira internacional”.
Sobre Love Flamenco: arte que cruza fronteras
El espectáculo —concebido como una experiencia sensorial completa— fusiona baile, cante y guitarra en vivo con una puesta en escena contemporánea que fusiona tradición y modernidad.
La gira Love Flamenco World Tour recorrerá las ciudades más importantes de EEUU, México y Colombia para llevar al otro lado del charco la esencia del flamenco.
Además, lo hace poniendo en valor a las jóvenes promesas de este arte que homenajean, desde el más profundo respeto y admiración, a las grandes figuras citadas anteriormente.
Según la compañía, se trata de “un viaje inolvidable” para descubrir “cómo el flamenco puede encender los sentidos y llenar el alma de alegría.”
Un elenco de primer nivel
Fuensanta Blanco compartirá escenario con un grupo de artistas como son los bailaores Juan José Villar y Vero La India; los cantaores Ezequiel Montoya y Antonio Gómez “El Turry”; El guitarrista Marcos de Silvia y Miguel “El Cheyenne”, a la percusión.
Se trata de una clara apuesta de ensalzar al flamenco más tradicional a través de una nueva generación de artistas que pisa cada vez más fuerte.
Fuensanta Blanco
Distinguida con el Premio Cultura 2023 por la Diputación de Badajoz, nacida en Mérida (Badajoz) en 1995, inicia su formación en danza en el Conservatorio Profesional de Danza “Luis del Río” de Córdoba, donde se especializa en baile flamenco, compaginándolo con estudios de Danza Española y Danza Contemporánea.
Durante su formación, recibe clases de grandes figuras del flamenco y premios nacionales, y completa su aprendizaje con cursos junto a referentes como Edu Lozano, Mercedes de Córdoba, Pol Vaquero, Fran Espinosa, María Pagés, La Lupi, Álvaro Paños, Olga Pericet, Eva Yerbabuena, Juan José “El Junco” y Antonio Canales, entre otros.
Su talento ha sido reconocido en numerosos certámenes nacionales e internacionales, destacando Primer premio en la modalidad de Baile Flamenco “Mario Maya” del concurso Jóvenes Flamencos de la Diputación de Córdoba. Segundo Premio de baile en el Nacional de la Ciudad de Ubrique, en junio 2014.
En 2017, Segundo Premio de baile flamenco del concurso Federación de Peñas de Sevilla. VI Concurso Internacional de Danza de Almería, recibió el 2º premio en la modalidad de baile flamenco, en 2019. Primer premio Nacional de Cartagena “Carmen Amaya” en 2021.
Igualmente, ha formado parte del espectáculo “Amor brujo, el fuego y la palabra” del director Carlus Padrissa, a cargo de la compañía Fura Dels Baus y con la colaboración especial de Marina Heredia y Esperanza Fernández.
Participando en el 64 Festival Internacional de música y danza de Granada, 29 edición del Festival Castell de Peralada, programación 2016 de los Teatros del Canal (Madrid) y, en 2017, fue representado en el Teatro Comunale de Bologna (Italia).
También, componente en el cuerpo de baile del Ballet Flamenco de Andalucía bajo la dirección de Úrsula López, formando parte en 4 producciones como: Maleficio de la mariposa, Tríptico, Gimnasio de Israel Galván y Naturalmente Flamenco.
Y, con su productora, ha realizado varios espectáculos como son La Merenguela, Dueñas del Cielo, Con Acento Extremeño, Raia/Raya, La Unión del Batallón y la producción más reciente El murciélago de Wuhan.
22 mayo 2025
El PP pide a Gallardo que renuncie a su aforamiento para "demostrar...
22 mayo 2025
Cáceres rememora este sábado una boda extremeña de principios...
22 mayo 2025
Fallece un varón de 47 años tras quedar atrapado por una máquina...
22 mayo 2025
Miguel Ángel Gallardo recogió este miércoles su credencial...
22 mayo 2025
Herido un motociclista con un traumatismo lumbosacro tras colisionar...
Extremadura
Así, se ha subrayado en las jornadas 'El papel de la mujer rural en el desarrollo de sus...