Extremadura
PP: Si Sánchez amplia vida centrales nucleares Cataluña, sería...
"Quieren jugar con el futuro de los extremeños y quieren que la Central Nuclear de Almaraz...
21 julio 2025 | Publicado : 13:07 (21/07/2025) | Actualizado: 13:20 (21/07/2025)
Ep
El diputado socialista, Juan Ramón Ferreira, ha lamentado el "silencio cómplice" de la presidenta de la Junta, María Guardiola, ante la "corrupción que afecta directamente al PP", tras la imputación del exministro de Hacienda Cristóbal Montoro.
En rueda de prensa este lunes en Mérida, Ferreira ha llamado la atención sobre "tantos y tantos días de silencio que estamos viendo en el PP para evitar hablar de la corrupción dentro de su partido, que les afecta de forma tan directa", tras lo que ha recordado que Cristóbal Montoro "intervino a Extremadura para aplicar recortes e imponer recortes en los momentos más duros que estábamos viviendo en la crisis de 2008".
"Ahora estamos sabiendo que mientras imponía recortes e hizo sufrir como nadie, como ningún gobierno de este país a las familias extremeñas, al mismo tiempo estuvo privilegiando a las grandes empresas de este país ahorrándoles millones de euros en impuestos", ha criticado Ferreira, quien ha lamentado que el PP "quiere hacer ver que este caso es un caso del pasado".
Ante esta situación, Ferreira ha reafirmado que "el PP no es ajeno a lo que está ocurriendo y no es un caso del pasado", ya que según ha dicho, en el congreso nacional que ha celebrado este mes de julio, el PP ha "confirmado al equipo económico del confianza del señor Montoro como el equipo económico del señor Feijóo para llevar la política económica que le va a ofrecer a los españoles.
Mientras tanto, "el PP Popular en ese momento nos exigía explicaciones del PSOE", ha señalado Ferreira, quien ha lamentado el "silencio cómplice" de María Guardiola en ese asunto, a la hora de "pedir explicaciones a su líder, para exigirle al señor Feijóo que tome decisiones ante lo que estamos viendo", ha apuntado.
CRITICA LA "DOBLE VARA DE MEDIR"
"¿Por qué esa doble vara de medir?", ha preguntado Juan Ramón Ferreira, quien ha pedido al PP "reaccione", y le ha preguntado "por qué el PP "está tan empeñado en ahorrarle impuestos o gastos a esas empresas que tienen miles de millones de euros de beneficios", en alusión a las propietarias de la Central Nuclear de Almaraz.
Así, ha preguntado "quien ha asesorado a la señora Guardiola" para aprobar una propuesta de ley que han enviado al Congreso de los Diputados para pedir al Gobierno una rebaja de impuestos a las empresas propietarias de la Central Nuclear de Almaraz, ante lo que ha reiteraod que "son muchos dáis de silencio".
Por todo ello, Ferreira ha considerado que la presidenta de la Junta "debe hablar y debe dejar de esconderse ante la corrupción que afecta directamente al PP", porque ya lleva dos años en el gobierno, "viviendo en un mundo de fantasía y no asumiendo la realidad de las cosas que le vienen", ha lamentado.
A su juicio, el gobierno de la Junta vive en "un mundo de fotos, de postureo, pero únicamente lo que están haciendo es sobrevivir de la herencia y no asumir las responsabilidades que tienen como Gobierno", con lo que "están llevando a una parálisis a la región porque son un Gobierno que no escucha, que no ve y que no actúa", ha aseverado.
Ha criticado que tras dos años de Gobierno, Guardiola "no ha tenido un minuto para aceptar ninguno de los ofrecimientos del secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, y sentarse a hablar de los problemas de los extremeños", ya que a cada ofrecimiento del PSOE, han recibido "desprecios, insultos y descalificaciones", ha lamentado.
Según ha aseverado, tras dos años de gobierno, Extremadura "es la comunidad en la que más crece el coste de la vivienda, el precio de la compra, venta de viviendas y de los alquileres", frente a lo que el Ejecutivo regional no toma "ninguna decisión", tras lo que ha criticado la "parálisis" en los proyectos industriales.
RECORTES EN LA NUEVA PAC
A esto se une "un nuevo reto en Extremadura", después de que "el Partido Popular Europeo ha propuesto un recorte del 20 por ciento de la nueva PAC y también recortes en los fondos de cohesión para llevar ese presupuesto a seguridad y defensa en Europa".
Ante esta situacióno, los socialistas europeos ya han dicho "con contundencia" que no votarán a votar a favor de esa propuesta de recorte de la PAC, tras lo que ha reafirmado que el PSOE extremeño estará del lado de los agricultores de esta región, ante lo que ha preguntado "qué va el Partido Popular, porque aquí no vale con que la consejera diga que no está de acuerdo".
Ferreira ha reiterado que "esta propuesta de recorte es del Partido Popular Europeo", por lo que ha reclamado a la Junta que "alcen la voz y que se sienten con los socialistas extremeños para que sepamos qué van a votar los eurodiputados del Partido Popular", ha dicho.
"¿Qué va a hacer la señora Nevado? ¿va a votar en contra de los intereses de Extremadura, o a favor?", ha preguntado el diputado socialista, quien ha pedido a la Junta "por una vez, actúe para defender los intereses de Extremadura", ya que "la PAC es fundamental para el futuro del campo extremeño", y "los fondos de cohesión son necesarios para sostener el mundo rural en esta región", ha reafirmado.
Para ello se necesita "un gobierno comprometido que actúe y que, además, sabiendo que está en minoría, le dé la mano al partido más votado de esta región, que es el PSOE, para que vayamos de la mano, para que luchemos por los problemas de la gente en Extremadura", ha dicho.
Por tanto, el "reto fundamental" de Extremadura en la actualidad es que esto "no se apruebe", ante lo que ha preguntado si le va a pedir a sus compañeros del Partido Popular Europeo que voten en contra o no", ha concluido.
"SINGULARIDAD NUCLEAR"
Finalmente, y preguntado por la información publicada por ABC de que el Gobierno habría llegado a un acuerdo con Junts y Esquerra para ampliar el plazo para el cierre de todas las centrales nucleares catalanas, Ferreira ha asegurado desconocer esta propuesta.
En cualquier caso, Ferreira ha recordado que el Gobierno de España ya le ha dicho a las empresas propietarias de la Central Nuclear de Almaraz que solicitaran la continuidad de esta planta, y que está abierto pero manteniendo las condiciones de explotación, de la que estas empresas "sacan muchos beneficios", ha dicho.
"Lo que no vamos a transigir los socialistas, ni desde el Gobierno de España ni en Extremadura, es que esto sea a costa de que la basura nuclear que se gestiona se quede aquí y la tengamos que pagar entre todos", ha apuntado Ferreira, quien ha aseverado que "la basura nuclear la tienen que pagar los que explotan las centrales nucleares de Almaraz y se benefician de ello, como cualquier empresa", ha concluido.
21 julio 2025
El PSOE tilda los datos empleo turístico en Extremadura de "espejismo"
21 julio 2025
El absentismo escolar en Extremadura mantiene su tendencia a...
21 julio 2025
Agencia de Empleo Diputación de Cáceres conecta ofertas y demandas...
21 julio 2025
Ayuntamiento Mérida licita servicio para contratar Plan Señalización...
21 julio 2025
Manu Chao cierra el Alcazaba Festival de Badajoz con un potente...
Extremadura
"Quieren jugar con el futuro de los extremeños y quieren que la Central Nuclear de Almaraz...