Extremadura
Campaña de la Junta para informar a empleados públicos sobre...
Proporcionar la información, en materia de prevención de riesgos laborales, sobre esta potencial...
25 julio 2025
Unidas por Extremadura denuncia que el gobierno de María Guardiola está intentando acabar con las listas de espera "a golpe de privatizaciones".
El diputado José Antonio González, que ha llevado la campaña 'La espera desespera' de la formación sobre las listas de espera a Miajadas, considera que, aunque los datos de listas de espera sean mejores este semestre con respecto al anterior, se debe al incremento de las derivaciones.
Según González, "en 2024, se han realizado 69.000 pruebas diagnósticas en la sanidad privada, lo que supone una subida del 15 por ciento, y se han practicado más de 3.000 intervenciones quirúrgicas, lo que conlleva un incremento del 19 por ciento con respecto al año anterior", afirmando que "el negocio de la sanidad privada se alimenta del deterioro de la pública".
El diputado de Unidas por Extremadura ha explicado que el pasado año, en 2024, el Ejecutivo autonómico ha gastado 15 millones en derivaciones a la sanidad privada, indicando que "nos hemos gastado también más de 22 millones en peonadas extraordinarias y, ésto no es sostenible y lo que nos tenemos es que haya un intento deliberado de deterioro de la sanidad pública para engorde de la privada".
Compatibilidad de jefes de servicio
El diputado de Unidas por Extremaduraha aprovechado la ocasión para denunciar también la "agosticidad" con la que el gobierno de María Guardiola ha sacado el decreto que permite a los jefes de servicio y de sección de la sanidad pública poder trabajar en la privada. Según el diputado de Unidas por Extremadura esta publicación se ha hecho ahora "porque es una cuestión muy grave".
Asimismo, ha añadido que "vamos a tener a jefes de servicio trabajando para el enemigo", considerando que ¿Aaguien entendería que un alto directivo, por ejemplo del Banco Santander se le permitiera trabajar por las tardes para el BBVA? Pues esto va a ser posible en la sanidad extremeña".
Centro de salud de Miajadas
González ha realizado estas manifestaciones en la puerta del Centro de Salud de Miajadas, donde ha llevado la campaña 'La espera desespera' contra las listas de espera de Unidas por Extremadura.
En ese centro, el diputado ha asegurado que, al igual que ocurre en otros centros de salud, "no se está cumpliendo el objetivo estratégico de atención den 48 horas". "La espera media, según nos dicen los pacientes y lo constatamos por las estadísticas es de 8 días".
González ha asegurado que uno de los problemas de esta zona es que no tienen un centro de especialidades cercano, "ya que el centro de alta resolución de Trujillo está sufriendo un proceso de desmantelamiento".
Y, ha concluido que, "este área de salud, la de Cáceres, que es la más extensa de Extremadura, necesita de centros intermedios que descongestionen la atención primaria, y agilicen las listas de espera, ya que en el área de Cáceres están actualmente disparadas".
26 julio 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 26...
26 julio 2025
La Junta pone en marcha una nueva bolsa de empleo para el sector...
26 julio 2025
PSOE presenta 5 enmiendas al proyecto de Ley de Ayudas Agrícolas...
26 julio 2025
En la provincia, plazo IBI finaliza el 31 de julio excepto para...
26 julio 2025
Raquel del Puerto asiste a la presentación del libro ‘En duelo...
Extremadura
Proporcionar la información, en materia de prevención de riesgos laborales, sobre esta potencial...