Extremadura
Campaña de la Junta para informar a empleados públicos sobre...
Proporcionar la información, en materia de prevención de riesgos laborales, sobre esta potencial...
25 julio 2025
La portavoz de Sanidad del PSOE de Extremadura, Isabel Gil, se ha preguntado “¿cómo es posible invertir 35 millones de euros para al final obtener unos resultados tan escasos y permitir que sigan sufriendo los usuarios del SES?”
Tras anunciarse los datos de las listas de espera sanitaria, el PSOE ha denunciado que el gobierno del PP de Guardiola ha decidido “cambiar el modelo de gestión sanitaria en Extremadura, deteriorando la sanidad pública en estos dos años de desgobierno de la derecha”.
Según la portavoz, los datos publicados muestran una falta de control absoluta en la actividad sanitaria para, al final de todo, obtener unos resultados muy discretos y poco satisfactorios.
Para Gil Rosiña, el cambio de modelo es “absolutamente perjudicial para la calidad del sistema, además, los datos están falseados. A este ritmo, invirtiendo más de 35 millones de euros, para bajar 12% los pacientes que esperan para operarse es un auténtico disparate de gestión”.
ÓRDENES CLÍNICAS
Además, el PSOE de Extremadura ha explicado que, por primera vez, los datos de las listas de espera sanitaria se hacen públicos tras entrar en vigor la modificación de las órdenes clínicas en el SES.
Esto implica, según denuncian los socialistas, que al menos 20.000 extremeños y extremeñas van a ver retrasada su primera consulta con el especialista, una cifra que no consta en las cifras que hoy ha hecho públicas el gobierno de Guardiola.
Por ese motivo, la portavoz ha explicado que “la bajada del 9% en las consultas con el especialista no responde a la realidad, faltan 20.000 pacientes que borraron de un plumazo cuando en diciembre pasado elevaron las órdenes clínicas a 30 días”.
Además, ha criticado que el tiempo de espera para esas consultas han aumentado en 10 días con respecto al mismo mes del año pasado, así como la subida de las pruebas diagnósticas que tiene hoy a 1.000 pacientes más esperando.
Y, ha concluido que todo esto reafirma “el caos sanitario que el PSOE viene denunciando sistemáticamente en un SES que no tiene ningún control de la actividad e invierte millones de euros y gran cantidad de recursos públicos que bien utilizados nos ofrecerían hoy una cifra muy diferente y una sanidad más reforzada”.
26 julio 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 26...
26 julio 2025
La Junta pone en marcha una nueva bolsa de empleo para el sector...
26 julio 2025
PSOE presenta 5 enmiendas al proyecto de Ley de Ayudas Agrícolas...
26 julio 2025
En la provincia, plazo IBI finaliza el 31 de julio excepto para...
26 julio 2025
Raquel del Puerto asiste a la presentación del libro ‘En duelo...
Extremadura
Proporcionar la información, en materia de prevención de riesgos laborales, sobre esta potencial...