v premios @ big

Diputación otorga 900.000€ en ayudas a 24 asociaciones que acometan proyectos salud mental

La salud mental es una "prioridad" reflejada en el Plan de recuperación, transformación y resiliencia, según señala la Institución provincial.

16 mayo 2025 | Publicado : 14:05 (16/05/2025) | Actualizado: 16:30 (16/05/2025)

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado este viernes la resolución de la convocatoria de subvenciones de la Diputación de Badajoz destinada a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro de la provincia que desarrollen proyectos orientados a la mejora de la salud mental.

En concreto, se aprueban subvenciones para la realización de proyectos por un importe total de 900.000 euros destinadas a un total de 24 asociaciones para la ejecución de dos programas.

Así pues, el programa I se refiere a actuaciones orientadas a prevenir problemas de salud mental a través de la información, sensibilización y conocimiento, buscando mejorar la calidad de vida de las personas que tienen problemas de salud mental, dotándolas de herramientas y habilidades necesarias tanto a ellas como a sus cuidadores y personas convivientes, financiados con 700.000 euros.

Mientras, el programa II comprende proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, del desarrollo (PDID) que además presentan alteraciones de la salud mental y/o conductas problemáticas, facilitando su inclusión en la comunidad, financiando iniciativas que impulsen un cambio en el modelo de atención a estas personas, financiados con 200.000 euros.

La salud mental es una prioridad reflejada en el Plan de recuperación, transformación y resiliencia, así como en el dictamen de la Comisión para la reconstrucción social y económica (BOCG, 21 de julio de 2020), que contemplan entre otras medidas impulsar una nueva estrategia nacional de salud mental, que incremente "significativamente" la inversión, configure un "verdadero" sistema integral de atención, combata la estigmatización y garantice los derechos de las personas con problemas de salud mental y sus familias, con un enfoque de género y derechos humanos.

De este modo, a través de una nota de prensa, la Diputación de Badajoz ha recordado la aprobación de la II Estrategia de Desarrollo Sostenible de la institución provincial, relacionada directamente con el desarrollo de las acciones de la Agenda 2030, y entre cuyos objetivos específicos se encuentra la lucha contra cualquier tipo de situaciones que puedan provocar la exclusión social de personas o colectivos.

Y es que "indudablemente los problemas de salud mental se encuentran entre las mismas", concluye.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.