" "

Desmantelado un grupo de ciberdelincuentes que estafó 10.000€ a una empresa de Torremayor

Este tipo de fraude, recibe el nombre de 'Business E-mail Compromise' (BEC) o correo electrónico corporativo comprometido.

15 julio 2025 | Publicado : 11:07 (15/07/2025) | Actualizado: 12:16 (15/07/2025)

La Guardia Civil ha destapado a un grupo de ciberdelincuentes que estafaron 10.000 euros a una empresa de la localidad pacense de Torremayor y otros 25.000 a un comercial gaditano.

En concreto, este es resultado de la Operación 'Yamping', cuya investigación se inició tras la denuncia del encargado de una empresa de la localidad pacense de Torremayor, quien detectó que uno de sus clientes no había realizado el pago de 10.000 euros facturados por los servicios prestados.

Así pues, al contactar con dicho cliente, éste afirmó haber efectuado la transferencia al número de cuenta referenciado, siguiendo las instrucciones recibidas en el correo electrónico de la empresa, por lo que descubrieron que habían sido víctimas de una estafa.

Ante los hechos denunciados, el Equipo @ puso en marcha una investigación, en la que analizó los sistemas informáticos, correos electrónicos y documentos bancarios, con los que consiguieron obtener pruebas incriminatorias de la acción delictiva llevada a cabo por ciberdelincuentes, que habrían tenido acceso a los correos electrónicos de la empresa y los habría manipulado de forma fraudulenta.

Este tipo de fraude, recibe el nombre de 'Business E-mail Compromise' (BEC) o correo electrónico corporativo comprometido, en el que los delincuentes lograron interceptar las comunicaciones electrónicas de la empresa pacense al cliente y modificar los números de cuenta bancaria, con el objetivo de inducir al cliente a realizar el pago a una cuenta fraudulenta, sin sospecha alguna.

Esta cuenta corriente fue abierta por el cabecilla de la trama con un documento nacional de identidad que falsificó, y una vez que recibió la transferencia, desvió el dinero a otras cuentas a nombre de "mulas económicas", integrante del grupo, que actúan como intermediarios, con el objetivo de intentar desorientar cualquier línea investigación policial.

De este modo, con la identidad de los integrantes del grupo criminal y colaboración de los Equipos @ de la Guardia Civil en Cullera (Valencia) y Lorca (Murcia), se consiguió localizar en las provincias de Valencia y Murcia a dos de los integrantes del grupo e instruirles diligencias como investigados.

Así pues, ahora la Guardia Civil continúa con las gestiones para la localización y detención del tercero, que está plenamente identificado.

Además, señala que en el análisis de las transferencias y cotejos desarrollados durante la investigación, los agentes también pudieron averiguar y esclarecer cómo este grupo delictivo perpetró con el mismo procedimiento, otra estafa de 25.000 euros a un comercial gaditano.

Cabe destacar que las diligencias instruidas por los delitos de estafa, falsedad documental, usurpación estado civil y pertenencia a grupo delictivo, han sido puestas a disposición de los Juzgados de Instrucción de Montijo.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.