Extremadura
Campaña de la Junta para informar a empleados públicos sobre...
Proporcionar la información, en materia de prevención de riesgos laborales, sobre esta potencial...
24 julio 2025
Unidas por Extremadura considera que los datos del paro correspondientes al segundo trimestre del año de la Encuesta de Población Activa reflejan "nubarrones" para la región.
Así lo ha asegurado el diputado, José Antonio González, quien ha señalado que, frente a los datos "históricos" cosechados a nivel nacional, "la EPA en Extremadura ponen de relieve los nubarrones de la economía extremeña".
González ha asegurado que la disminución del paro con respecto al trimestre anterior tiene una causa estacional y ha llamado la atención sobre el incremento en el número de personas desempleadas que se ha producido en un año.
Ha afirmado que, "tenemos 2600 parados y paradas más y un incremento del 3,42 por ciento", añadiendo que "esta situación solo se da en esta comunidad autónoma y en otra, porque en el resto siguen teniendo una tendencia positiva".
El incremento de paro con respecto al mismo trimestre del año anterior pone de relieve, según el diputado de Unidas por Extremadura, "la debilidad de nuestra economía".
Además, José Antonio González ha lamentado que la tasa de paro extremeña es la más alta de todo el país y es cinco puntos superior a la media del país, "lo que quiere decir que no convergemos".
también ha llamado la atención sobre la "aberrante" diferencia que existe entre la tasa de paro masculino y la femenina en Extremadura, indicando que "tenemos un 12 por ciento de tasa masculina y un 19 por ciento de femenina, por lo que éste supone uno de los mayores retos en políticas activas de empleo".
El diputado de Unidas por Extremadura ha añadido que la EPA correspondiente al segundo trimestre del año "les manda un mensaje a los racistas de baja y media intensidad".
Según González, "hay una tasa de actividad del 59 por ciento de la población nacional, mientras que la de la población extranjera está en el 69 por ciento", asegurando que la economía, tanto española como extremeña, se sustenta gracias al impulso de las personas extranjeras.
Junto con ello, González ha querido señalar que los datos históricos a nivel nacional se deben a la política expansiva que está poniendo en marcha el gobierno estatal.
Y, ha concluido que "los datos evidencian que el mercado de trabajo mejora si se aplica esa política expansiva, si, por el contrario, se llevan a cabo recortes, como se plantea con el plan de rearme, tendremos los resultados que han cosechado los mantras de la derecha".
25 julio 2025
Trabajos en el yacimiento de Botija facilitan "conocimiento excepcional"...
25 julio 2025
Campaña de la Junta para informar a empleados públicos sobre...
25 julio 2025
Durante agosto,750 mayores en actividades de acondicionamiento...
25 julio 2025
Concurso 'Cantanta Europea: Música para la Convivencia' difundirá...
25 julio 2025
Satse alerta de la "situación insostenible" de las enfermeras...
Extremadura
Proporcionar la información, en materia de prevención de riesgos laborales, sobre esta potencial...