v premios @ big

"Para evitar retrocesos"

Presidenta de la Asamblea urge en Bruselas a garantizar igualdad entre mujeres y hombres

Blanca Martín invita a los parlamentos regionales europeos a participar en Yuste en el encuentro del grupo de Igualdad de la Calre que coordina.

16 mayo 2025 | Publicado : 10:05 (16/05/2025) | Actualizado: 11:26 (16/05/2025)

La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha instado en Bruselas a las presidencias de los parlamentos autonómicos europeos a garantizar la igualdad entre mujeres y hombres "para evitar retrocesos y pérdida de derechos adquiridos".

En concreto, la jefa del Legislativo extremeño ha realizado estas declaraciones este pasado jueves, 15 de mayo, en el transcurso de sus intervenciones en el Comité Permanente y la Asamblea Plenaria de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales Europeas (Calre) que se celebra en Bruselas, donde ha recordado que precisamente hace unos días tuvo lugar en Yuste la entrega de los Premios Carlos V, unos galardones que reconocen a personalidades que han trabajado por y para Europa como Josep Borrell.

En su intervención, la presidenta del Parlamento regional ha apuntado que Europa debe hacer frente a "retos importantes" como todo lo que tiene que ver con la economía o la seguridad, pero también a "desafíos relevantes como las migraciones o la preservación de la igualdad de su ciudadanía".

DESIGUALDADES PERSISTENTES

En este sentido, Martín ha recordado que ya Schuman abordó esta cuestión, al tiempo que ha indicado que la desigualdad entre mujeres y hombres persiste en la Unión Europea y es preciso abordarlas desde todos los ámbitos, también el sanitario, según informa la Asamblea de Extremadura en una nota de prensa.

Así pues, ha abogado por trabajar este año de manera conjunta con el Consejo Regional de Lombardía, que lidera el grupo de trabajo sobre desigualdades sanitarias, para analizar esta cuestión.

De igual modo, ha explicado que el grupo de Igualdad que coordina en el seno de la Calre se propone también analizar la implementación de las legislaciones que nacen en Bruselas para ver cómo se trasladan en las regiones en aspectos como la aprobación de planes de igualdad y contra el acoso, así como su desarrollo.

Al mismo tiempo, Martín ha avanzado que se marca como objetivo también analizar cómo en los últimos años se han dejado de aprobar, especialmente en los parlamentos españoles, declaraciones institucionales en fechas clave como el Día Internacional de la Mujer o el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer tras la irrupción en las cámaras autonómicas de fuerzas políticas contrarias a hablar de estos temas.

Además, ha indicado que es idóneo también, dado el debate en torno a la seguridad que se desarrolla en la actualidad, estudiar y reflexionar sobre la participación de la mujer en el ejército y lo relativo al servicio militar obligatorio.

Finalmente, Martín ha confiado en que todas estas cuestiones puedan ser abordadas en septiembre en un encuentro del grupo de trabajo de Igualdad en Yuste.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.