Extremadura
Santamaría: Extremadura "es un Fórmula 1" que "ha ido, hasta...
Así, lo ha señalado el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo...
23 mayo 2025
Ep
El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha destacado la importancia de fortalecer la colaboración entre la seguridad privada y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, dado que la coordinación y la formación conjunta son "claves" para afrontar los nuevos retos en materia de seguridad.
"En Extremadura, tenemos un compromiso firme en seguir trabajando en esa línea, para mantener nuestros índices de seguridad en niveles ejemplares y seguir combatiendo la criminalidad, como se está haciendo de una manera extraordinaria".
De igual modo, Quintana ha agradecido la labor de todos los profesionales del sector privado, "que con su dedicación y profesionalismo", contribuyen "de manera esencial" a la protección de la comunidad, y ha remarcado que, junto a la "destacada" labor que llevan a cabo la Policía Nacional y la Guardia Civil en Extremadura.
De esta manera se ha pronunciado durante su intervención en el acto conmemorativo del XIII Día de la Seguridad Privada en Extremadura, que pretende homenajear a todo el personal del sector en la comunidad y que ha contado con la presencia la jefa superior de la Policía Nacional en Extremadura, Elisa Fariñas; el general jefe de la tercera zona de la Guardia Civil de Extremadura, el general de brigada José Manuel Santiago; o el presidente de la comisión organizadora, Francisco Jiménez, entre otras autoridades.
Un acto en el que se ha hecho entrega de una serie de menciones a vigilantes de seguridad y representantes del sector, entre ellas a un vigilante del Centro Médico de San Roque que impidió una agresión por parte de un individuo que portaba un cuchillo; y uno del Centro Penitenciario de Cáceres que impidió la evasión de uno de los reclusos de dicho centro. También han sido distinguidos guardias rurales, o se han entregado dos placas de homenaje a título póstumo y en agradecimiento a la Policía Nacional y a la Guardia Civil.
José Luis Quintana ha subrayado del Día de la Seguridad Privada que se ha consolidado como una de las citas "imprescindibles" para rendir homenaje y poner en valor la labor esencial que desarrollan miles de hombres y mujeres en Extremadura, "que se dedican a proteger lo que más valoramos, la seguridad, la convivencia y la tranquilidad de nuestras vidas cotidianas", de manera tal que esta jornada permite reconocer y valorar el trabajo "fundamental" que desempeñan los profesionales del sector "en el mantenimiento de la tranquilidad y la convivencia" de la región.
Como ha recordado, Extremadura es hoy la región más segura de España, "lo que demuestra que con esfuerzo conjunto, coordinación y compromiso, es posible alcanzar altos niveles de seguridad ciudadana", a la par que ha señalado que este reconocimiento "no solo es motivo de orgullo", sino también "un ejemplo de que nuestras políticas y la colaboración entre el sector público y privado dan frutos tangibles en la protección de nuestra ciudadanía".
"Extremadura es, y esto no es una casualidad, la comunidad con los índices de criminalidad más bajos de España", algo que es fruto del trabajo "coordinado, comprometido y profesional" de todos los que forman parte del "entramado" de la seguridad, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, policías locales y, "por supuesto" los profesionales de la seguridad privada, a quienes agradecen este viernes ese esfuerzo, además de decirles que no pasan "desapercibidos" y que la sociedad reconoce su papel y lo valora.
VALOR SOCIAL
Por su parte, Elisa Fariñas ha recordado que, desde abril de 2013, se estableció el 21 de mayo como el Día de la Seguridad Privada, fecha que reconoce "el valor, el compromiso y la responsabilidad" de quienes forman parte de este sector "fundamental", para la seguridad de la sociedad, así como que han pasado 11 años desde que la Ley de Seguridad Privada entró en vigor, señalando a la seguridad "como un valor social".
Al mismo tiempo, ha remarcado que, por otra parte, la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad atribuye a la Policía Nacional el control de las entidades y servicios de seguridad, vigilancia e investigación de su personal, medios y actuaciones.
En esta actividad de control y fiscalización durante el año 2024, ha resaltado, las inspecciones realizadas a las empresas ascienden a 942, con un incremento de un 25,5 por ciento respecto a las realizadas el año anterior, reduciéndose las sanciones en un 5,8 por ciento.
Se trata de "datos muy positivos", ha dicho, "que redundan en una mayor colaboración entre el sector público y privado"; y además de las inspecciones, se ha trabajado "decididamente contra el intrusismo en el sector por parte de empresas nacionales y extranjeras", "siendo respaldadas estas actuaciones por la propia comunidad de seguridad privada, que exige una tolerancia cero ante estas formas que suponen un menoscabo en contrataciones y servicios prestados, como demuestra la tramitación de sanciones que se han hecho por infracciones muy graves".
La Jefatura Superior de Policía de Extremadura, como viene haciendo de forma bianual, colabora con el resto de la comisión de seguridad privada en la organización del acto de este viernes tanto para conmemorar la citada efeméride, ha explicado Fariñas, como para reconocer a sus integrantes su "labor, dedicación y profesionalidad" y que trabajan de mano del resto de profesionales que velan por la seguridad pública.
"En tiempos donde la seguridad se ha vuelto una prioridad para todos los integrantes de la seguridad privada, con su vocación, entrega silenciosa y su disposición a actuar, muchas veces en condiciones difíciles, merecen nuestro respeto y reconocimiento", ha concluido la jefa de la Policía Nacional en Extremadura, que ha felicitado el Día de la Seguridad Privada y ha apuntado que sigan ejerciendo su labor "con orgullo, con ética y con la certeza de que su trabajo sí hace la diferencia".
23 mayo 2025
Muere un joven y otro resulta herido tras una pelea con arma...
23 mayo 2025
Santamaría: Extremadura "es un Fórmula 1" que "ha ido, hasta...
23 mayo 2025
Investigadores del Instituto de Arqueología de Mérida, reconocidos...
23 mayo 2025
La Presidenta de la Junta apela a los "valores compartidos" entre...
23 mayo 2025
El Geoparque Villuercas-Ibores-Jara celebra su 16ª Semana con...
Extremadura
Así, lo ha señalado el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo...