" "

Por unanimidad en la Asamblea

Convalidado decreto que amplía un año contrato interinos que trabajan programas temporales

Manzano defiende el Decreto Ley de Función Pública con medidas que mejoran las condiciones laborales de los empleados y ponen fin a desigualdades

17 julio 2025 | Publicado : 14:07 (17/07/2025) | Actualizado: 16:41 (17/07/2025)

Ep./Rd.

La Asamblea de Extremadura ha convalidado por unanimidad un Decreto-Ley de medidas urgentes en materia de función pública, entre las que se encuentra la ampliación en un año más, pasando de tres a cuatro años, el contrato de los funcionarios interinos que trabajan en programas temporales.

Las otras dos medidas que incorpora dicha norma que la oposición, aunque ha mostrado su apoyo, ha tildado de "parche", son que los funcionarios interinos extremeños puedan disfrutar del permiso por asuntos propios y propiciar que, cuando un empleado público quiere continuar en activo, pese a haber llegado a la edad de jubilación, lo haga en las "mejores condiciones".

Así pues, la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, en su intervención en el pleno de la Asamblea, ha agradecido a labor de los empleados públicos de la región y ha indicado que "ante un Estado inexistente, que renuncia a su Hacienda y a garantizar la suficiencia financiera de los distintos niveles de gobierno de nuestro país", los empleados públicos "atienden a los ciudadanos, prestan asistencia sanitaria, educan a nuestros hijos y ayudan a desarrollar proyectos empresariales".

En este sentido, la titular extremeña de Hacienda ha destacado que "el respeto se demuestra no con palabras sino con hechos" y que este decreto busca mejorar las condiciones en las que los empleados públicos desarrollan su trabajo por ello ha enumerado todo lo que el Ejecutivo regional ha hecho en estos dos años de gobierno por los empleados públicos de la región.

Así, ha recordado el pago en 2023 de la subida salarial de 0,5 por ciento, así como el abono del nivel III de la carrera profesional; el pago en 2024 del nivel IV de la carrera profesional y los incrementos salariales del 0,5 por ciento y 2 por ciento; y en 2025 el pago del 0,5 por ciento y de la "deuda histórica" del 2 por ciento de 2020 que dejó pendiente el anterior gobierno "siendo Extremadura la única Comunidad Autónoma que no lo había pagado".

"Además, hemos actualizado el Decreto de Indemnizaciones, que hacía 18 años que no se hacía, y ahora pagamos el kilometraje a 0,26 euros, pagamos el desplazamiento dentro del mismo término municipal y cubrimos el cien por cien de los desplazamientos por formación", ha explicado la consejera.

También se ha aprobado un nuevo Decreto de Teletrabajo "promoviendo la conciliación de la vida personal y laboral", con una convocatoria abierta todo el año y con la introducción en la baremación para su concesión de cuestiones tan importantes como le grado de discapacidad o dependencia.

Asimismo, tal y como anunció la presidenta María Guardiola, se convocará un nuevo concurso de traslados de puestos singularizados antes de que termine el año 2025 "que llevaba 15 años sin convocarse". "Y seguimos avanzando a pesar de que las medidas que contiene el Decreto Ley fueron paradas por irresponsabilidad de los grupos de la oposición", ha señalado.

TRES MEDIDAS PARA MEJORAR LAS CONDICIONES

Por tanto, según informa la Junta en una nota de prensa, el Decreto ley cuenta con tres medidas concretas que modifican la Ley de Función Pública. Con la primera se amplía un año más la contratación de los empleados públicos en los programas de carácter temporal, "una medida que ya ha sido acometida en otras Comunidades Autónomas".

"Hasta el momento tenían una duración máxima de tres años y a partir de ahora van a ser ampliables doce meses más cuando se justifique", ha indicado Manzano.

Se trata de 198 empleados públicos entre los que se encuentran 27 en la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible; 16 en la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural; ocho en la Consejería de Hacienda y Administración Pública; uno en la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional; 80 en la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital; tres en la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda; cinco en la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social; 38 en la Consejería de Salud y Servicios Sociales; y 20 en la Presidencia de la Junta.

La segunda medida busca corregir una desigualdad que padecían los funcionarios interinos. Hasta ahora, no podían disfrutar del permiso por asuntos propios, que es un permiso de entre 10 días y 3 meses sin retribución, y que no se puede confundir con los días de asuntos particulares. Con esta modificación, los interinos podrán solicitarlo, al igual que el resto de los funcionarios.

Y una tercera medida establece la realización de un examen de salud a los empleados que deseen seguir trabajando tras cumplir su edad de jubilación. La iniciativa, que busca garantizar su capacidad funcional para seguir ejerciendo, responde a una petición del servicio de prevención de riesgos laborales.

"Estamos trabajando de la mano de los agentes sociales para corregir las desigualdades. Nuestro gobierno actúa y paga. Los empleados públicos van de la mano con el gobierno regional para que Extremadura siga creciendo", ha concluido.

POSICIÓN DE LOS GRUPOS

En el turno de los grupos, el diputado del PSOE José María Vergeles ha tachado el decreto ley de "parche" y ha afeado que la consejera de Hacienda sostenga que solucionará una "cantidad ingente de problemas" de la función pública.

Asimismo, se ha preguntado si la Junta va a traer alguna vez alguna iniciativa legislativa que sea una propuesta de ley, ya que, como ha dicho, él solo ha visto decretos leyes. "Desde luego, su falta de gestión, su pereza para planificar convierten absolutamente todo en una necesidad urgente", ha criticado.

No obstante, ha hecho hincapié Vergeles en que los empleados públicos extremeños contarán con el voto favorable de su grupo, ya que estos trabajadores no pueden seguir siendo los "rehenes" de este gobierno y los "grandes perjudicados" de sus "erráticas políticas"

Por su parte, el diputado de Vox Javier Bravo Arrobas ha considerado que el decreto ley llega "tarde y por vía de urgencia", porque, en su opinión, ni el anterior Gobierno del PSOE ni el actual del PP "han sabido afrontar con previsión y seriedad" la situación de los empleados públicos.

Además, ha asegurado que el decreto que ha abordado este jueves la Asamblea es la consecuencia directa de la "incapacidad" del anterior de salir adelante al "mezclar unas ayudas y unas medidas de naturaleza y alcance muy diferentes, empaquetadas, sin diálogo y sin ningún tipo de negociación" con su grupo parlamentario, cuyos diputados son necesarios para que los 'populares' cuenten con mayoría absoluta.

En esta línea, ha asegurado que se están pagando, en esta materia, "años de dejadez y de improvisación" y que Extremadura no puede depender de "parches" ni de "soluciones a medias". Por ello, ha instado a tener voluntad para estabilizar de "forma transparente", convocar procesos de selección "limpios", mover bolsas de empleo de "forma justa" y acabar con la "arbitrariedad".

Asimismo, el diputado de Unidas por Extremadura José Antonio González Frutos se ha preguntado por "cuántas veces más se tienen que dar de bruces con la realidad" el Grupo Parlamentario Popular para ser conscientes de que tienen 28 diputados, cifra que no reúne la mayoría absoluta, y que tienen a unos socios que responden a intereses un "poquito raros", en relación a Vox.

Así, ha recordado que las tres cuestiones contenidas en este decreto ley formaban parte de otro que no fue convalidado y ha afeado que, aunque la Junta presuma de "dialogo", trae los decretos sin haber sido abordados de forma previa con los grupos.

También ha acusado de traer a la cámara legislativa decretos "gazpacho", por tratar varios asuntos, y utilizar un "señuelo" para pedir la convalidación de los mismos por parte del resto de grupos, además de considerar que el balance en materia de función pública tras dos años de gobierno "no es para sacar pecho" aunque, como ha reconocido, se han llevado a la práctica medidas "positivas".

Finalmente, el diputado del PP Juan Luis Rodríguez Campos, ha aludido a que este jueves se cumplen dos años desde que inició su andadura el actual gobierno de la Junta, que es el que "más ha hecho por modernizar la función pública y por los empleados públicos en menos tiempo".

De este modo, ha hecho un repaso por las medidas aprobadas y llevadas a cabo por el Ejecutivo presidido por María Guardiola en este sentido frente a los "incumplimientos" de las dos legislaturas socialistas anteriores.

Así, ha insistido en que, frente a las "mentiras" y a la "incapacidad" de los gobiernos del PSOE, "acciones y mejorar la calidad de vida de los extremeños", como, por ejemplo, con este decreto ley que busca mejorar la situación de los trabajadores públicos.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.