" "

El 40% beneficiarios Programa UniRural logra una oferta de trabajo en empresa de acogida

Ofrece 50 becas de prácticas en entornos rurales para personas recién tituladas de la UEx. El 70% de los beneficiarios son mujeres.

17 julio 2025 | Publicado : 14:46 (17/07/2025) | Actualizado: 17:11 (17/07/2025)

Un año más, los datos avalan el éxito del Programa UniRural puesto en marcha por la Universidad de Extremadura (UEx), junto a la Diputación de Cáceres y la Diputación de Badajoz. De hecho, en la tercera edición, que está a punto de concluir en las próximas semanas, el 40% de las personas beneficiarias han obtenido una propuesta de trabajo para continuar en la empresa de acogida.

En concreto, el Programa UniRural ofrece 50 becas de prácticas en entornos rurales para personas recién tituladas de la UEx para combatir la despoblación, potenciando el entorno rural de Extremadura, promocionando el empleo joven y el talento de los egresados universitarios.

“Además, acabamos de cerrar el informe de seguimiento de la convocatoria anterior de 2023 y hoy traemos los resultados: el 36% de las personas que participaron siguen manteniendo relación con la empresa y el 77% de los beneficiarios tienen un empleo”, según ha informado Rocío Blas en el acto de clausura del III Programa UniRural, celebrado en la sede de la Diputación de Badajoz.

A su vez, la adjunta al rector para el Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Movilidad ha declarado que “puedo decir, con los datos en la mano, que este programa tiene un impacto real, que se sostiene en el tiempo y que tiene la capacidad de transformar la vida de las personas y la actividad de las empresas en el territorio”.

Así pues, la tercera edición de UniRural ha abarcado todas las áreas del conocimiento, “demuestra que en el empleo de las zonas rurales tiene cabida cualquier titulación". "Hemos insertado en empresas a personas que vienen de las Ciencias Sociales, Humanidades, Ingenierías, Ciencias de la Salud…, de todas las áreas de conocimiento que se imparten en la Universidad de Extremadura”, ha subrayado.

Además, el 70% de los beneficiarios son mujeres y la edad media de los participantes es de 26 años. Rocío Blas ha puesto en valor las 50 empresas que han abierto sus puertas a los egresados de la UEx por “apostar por los jóvenes que tienen mucho que aprender, pero también mucho que aportar y lo han demostrado durante estos meses”.

El acto de clausura del III Programa UniRural han contado con los testimonios de dos beneficiarios: Marina Payo, de Psicología que ha realizado las prácticas en un colegio de Jerez de los Caballeros y José Diego Pastelero, del Grado en Geografía y Ordenación del Territorio, que ha permanecido en una empresa de Carbajo.

Ambos se han mostrado agradecidos por haber podido disfrutar de esta experiencia profesional en el ámbito rural. Los participantes se han distribuido en 50 empresas de 23 municipios de la provincia de Cáceres y 22 de la provincia pacense, según informa la UEx en una nota de prensa.

Finalmente, en el acto de clausura también han participado la presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto Carrasco, y la vicepresidenta Primera de Territorio, Igualdad y Cultura de la Diputación de Cáceres, María Esther Gutiérrez Morán.

DEL PUERTO DESTACA EL COMPROMISO DE LA DIPUTACIÓN DE BADAJOZ CON EL TALENTO JOVEN

UniruralPrecisamente, Raquel del Puerto ha destacado el compromiso de la institución provincial “con el talento joven”, al tiempo que ha expresado el “orgullo y satisfacción” que supone para la Diputación de Badajoz respaldar un programa como UniRural, “por lo que representa en términos de cohesión territorial, oportunidad profesional para nuestra juventud y apuesta por el arraigo y el talento en nuestros pueblos”.

La presidenta de la Institución provincial pacense ha destacado el éxito de la convocatoria, que en la provincia de Badajoz ha ofertado 25 becas de prácticas en empresas rurales durante seis meses, con un total de 27 personas beneficiarias (tras producirse tres bajas y dos sustituciones), seleccionadas entre las 92 solicitudes recibidas por parte de 64 empresas.

“Estamos hablando de una demanda creciente tanto por parte de los jóvenes como del tejido empresarial, lo que demuestra que esta iniciativa responde a una necesidad real del territorio y ofrece resultados concretos”, ha señalado Del Puerto, según informa la Diputación pacense.

Durante su intervención, la presidenta de la Diputación ha apelado a la continuidad y al refuerzo de esta iniciativa en próximas ediciones: “Nuestro compromiso es seguir ampliando esta convocatoria, aumentando el número de becas y facilitando que ningún joven que cumpla los requisitos se quede sin su oportunidad. Para eso trabajamos: para ofrecer no solo esperanzas, sino realidades”.

En este sentido, Del Puerto ha agradecido especialmente la implicación de las empresas colaboradoras “por abrir sus puertas y dedicar tiempo y recursos a la formación práctica de estos jóvenes”, al tiempo que ha subrayado que el programa beneficia también al tejido empresarial, “que encuentra en UniRural una vía eficaz para detectar talento y reforzar su competitividad”.

La presidenta de la Diputación ha querido además lanzar un mensaje directo a los y las jóvenes participantes: “Habéis demostrado que tenéis talento, compromiso y capacidad. Que sepáis que tenéis aquí, en vuestra tierra, la posibilidad de desarrollar vuestro proyecto vital y profesional. Esa es la verdadera dimensión del arraigo: no quedarse por obligación, sino por elección y con garantías de futuro”, ha sentenciado.

El acto ha finalizado con el reconocimiento institucional a todas las personas y entidades que han hecho posible esta edición del Programa UniRural, y con la reafirmación del compromiso de la Diputación de Badajoz con el empleo juvenil, la innovación territorial y la lucha contra la despoblación.

Cabe recordar que el programa UniRural cuenta con el apoyo del Consejo Social, la Alianza Extremadura es Futuro y la Fundación Universidad-Sociedad.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.