Extremadura
Sanidad y las CCAA cierran el curso el viernes con un CISNS con...
La norma protagonizará un orden del día formado por cerca de una veintena de asuntos con...
02 julio 2025
La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, María Mercedes Vaquera, ha destacado este miércoles la importancia de la formación a la hora de poner en marcha proyectos de emprendimiento.
Así lo ha defendido durante la inauguración en Badajoz del Campus 'Emprendedor de verano de la Universidad de Extremadura', integrado en los XXVI Cursos Internacionales de Verano-Otoño UEx 2025, que se celebra en las instalaciones de Fundecyt-Pctex hasta el día 4 de julio.
Así pues, con este curso de verano se pretende dar esa formación, las herramientas y los conocimientos necesarios para que puedan llevar a cabo esa "inquietud empresarial". "Ese ánimo emprendedor, que no me estoy refiriendo solamente a montar una empresa, que por supuesto es donde se materializa más rápidamente, sino también en cualquier cosa que podamos hacer en cualquier sector, ya sea que estemos contratados en la empresa privada o en la pública", ha añadido.
Según sus palabras, se trata del "mejor foro para que podáis aprender, desde habilidades, conocimiento y también, como ya os explicarán, todos ellos esos recursos y herramientas que vais a necesitar, porque el acompañamiento, bien sea por el servicio de emprendimiento, por la Universidad o por la Junta, lo vais a tener".
A su vez, la consejera ha señalado que, gracias al compromiso del Servicio de Apoyo a la Iniciativa Emprendedora de la Universidad Sapiem y a Fundecyt-Pctex, que dirigen el curso, han salido hacia adelante "grandes proyectos, muchos de ellos se han convertido en grandes empresas y con un éxito no solamente regional, sino también nacional y que han conseguido muchos premios, lo que a mí me llena de satisfacción".
Por último, Vaquera ha agradecido a los organizadores, alumnos, docentes y empresas su colaboración, según informa la Junta en una nota de prensa.
Este curso se divide en tres jornadas, en las que se explicarán los recursos con los que cuenta la Administración a disposición de los emprendedores, una explicación sobre aspectos legales para la puesta en marcha de proyectos, un taller con las ideas y una parte práctica con las iniciativas, en las que se tratará la financiación disponible. El curso finalizará con un encuentro con inversores.
OBJETIVOS DEL CURSO
A su vez, también en el acto inaugural, la adjunta al rector para Estudiantes, Empleo y Movilidad de la Universidad de Extremadura Rocío Blas Morato ha agradecido la colaboración de la Consejería de Educación, Fundecyt-Pctex y el Sexpe, por su respaldo constante al Servicio de Apoyo a la Iniciativa Emprendedora (Sapiem) de la UEx.
Asimismo, ha resaltado la importancia del curso y los objetivos que se van a intentar alcanzar: "Lo importante es que los alumnos conozcan todos los recursos que ponemos a su disposición para que puedan crecer y transformar sus ideas en proyectos reales", ha afirmado.
Además, ha destacado la labor de conexión entre iniciativas y emprendedores de distintos ámbitos, con el objetivo de potenciar el talento y fortalecer el ecosistema emprendedor que están construyendo desde la Universidad de Extremadura.
Por su parte, el director gerente de Fundecyt-Pctex, José Luis Canito, ha subrayado la orientación práctica y la alineación del curso con las necesidades reales del entorno empresarial: "Queremos ayudaros a que, finalmente, consigáis el éxito en vuestros proyectos de base tecnológica y científica. No será por falta de formación. Aprovechad al máximo esta oportunidad", ha animado a los participantes.
FORMACIÓN CON IMPACTO REAL
El curso, coordinado por Juan José Maldonado Briegas (Sapiem-UEx) y Francisco Pizarro Escribano (Fundecyt-Pctex), ha cubierto las 15 plazas disponibles, reflejando la alta demanda existente por este tipo de formación, según informa la UEx en una nota de prensa.
Entre los objetivos del Campus se encuentra fomentar la cultura emprendedora en la universidad y en el entorno preuniversitario, validar ideas de negocio, y contribuir al desarrollo económico y social de Extremadura mediante la creación de empresas innovadoras que den respuesta a los grandes retos de la región.
Juan José Maldonado ha incidido en la transversalidad de la formación de los asistentes y la puesta a disposición de los alumnos de una formación especializada y de alto impacto a través de las herramientas prácticas, los aspectos legales, desarrollo de ideas, y el funcionamiento de la parte económica y de gestión orientado a la parte tecnológica del curso, para cerrar el último día con la presentación de todos los aspectos destinada a poder poner en marcha la idea presentada por los participantes.
Finalmente, ha resaltado que durante la última jornada los propios participantes tienen un encuentro con inversores para exponer sus ideas y dentro de esa rondan puedan ser orientados en cuanto a sus iniciativas y proyectos.
03 julio 2025
La 'tasa Enresa', la fusión Don Benito-Villanueva o la corrupción...
03 julio 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este jueves, 3...
02 julio 2025
Junio deja 2.663 parados menos en Extremadura, situándose la...
02 julio 2025
En Bruselas, Guardiola pide fondos necesarios para incentivar...
02 julio 2025
Pablo Alonso: “Nuestro objetivo es clasificar entre los tres...
Extremadura
La norma protagonizará un orden del día formado por cerca de una veintena de asuntos con...