quiron 2025

Campus Yuste conmemora con un curso los 40 años de ingreso de España en la CEE

Esta acción formativa se enmarca en el programa Campus Yuste de la Fundación, adherido a la XXVI edición de los Cursos Internacionales de Verano de la UEx.

02 julio 2025

El curso '40 años del ingreso de España en la Comunidad Económica Europea (CEE)' se ha inaugurado este miércoles, 2 de julio, en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste (Cáceres).

Durante su inauguración han estado presentes el director de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Juan Carlos Moreno; el alcalde de Cuacos de Yuste y miembro del Patronato de la Fundación Yuste, José María Hernández; el presidente del Consejo Extremeño del Movimiento Europeo (Cexme) y codirector del curso, Jaime Rossell, y el adjunto al vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Extremadura, Jesús Conde.

En concreto, esta actividad formativa se enmarca en el programa Campus Yuste de la Fundación, y está adherido a la XXVI edición de los Cursos Internacionales de Verano/Otoño de la Universidad de Extremadura.

Así pues, tras la bienvenida del director de la Fundación Yuste, el presidente del Consejo Extremeño del Movimiento Europeo ha explicado que el curso analizará y reflexionará sobre lo que ha supuesto la entrada de España en la CEE, cuáles han sido las grandes transformaciones que se han producido, los desafíos a los que se ha enfrentado el país y los retos que siguen existiendo en este proceso de construcción europea.

Además, durante su intervención, Rossell ha realizado un recorrido por la historia de la Unión Europea. Así, ha hecho alusión a varios hitos importantes relacionados con la construcción europea, entre los que se encuentra la reunión del Comité de Coordinación de los Movimientos para la Unidad de Europa celebrado en 1948, en la que se estableció gran parte de valores europeos, entre ellos la paz, la libertad, la soberanía compartida y la democracia liberal, según informa en una nota de prensa la Junta de Extremadura.

A continuación, el presidente del Cexme ha recordado que no fue hasta la solicitud presentada por el gobierno de Adolfo Suárez en 1977 cuando la Comisión, ya en 1978, aprobó iniciar las negociaciones de adhesión, firmándose finalmente el Acta de Adhesión el 12 de junio de 1985 por el presidente del Gobierno, Felipe González.

Por su parte, el adjunto al vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Extremadura, Jesús Conde, ha puesto en valor el trabajo que hace la Fundación Yuste para organizar y acoger los cursos de verano y de otoño de la universidad extremeña.

En relación al curso, ha destacado el panel de expertos que proviene del mundo de la academia, la política, la diplomacia, la empresa, el sindicalismo y el periodismo, "siendo muchos de ellos protagonistas del recorrido que ha hecho España durante estos últimos cuarenta años", ha dicho.

Para finalizar, Conde ha enfatizado la trascendencia de los cursos de verano / otoño porque "sirven de correa de transmisión del conocimiento para la comunidad universitaria, pero también para la sociedad en general".

Cabe destacar que los alumnos becados y los inscritos online proceden de Colombia, Cuba, Ecuador, España, México y Nicaragua. Además, la Fundación Yuste ofrece la posibilidad de seguir los cursos online.

Enlaces Relacionados

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.