Extremadura
Sanidad y las CCAA cierran el curso el viernes con un CISNS con...
La norma protagonizará un orden del día formado por cerca de una veintena de asuntos con...
Renuevan su compromiso
02 julio 2025
El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, y el director de Espirituosos España, Bosco Torremocha, han firmado este miércoles la renovación del acuerdo que ambas entidades mantienen desde 2017 para prevenir el consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad y otros colectivos de riesgo, como conductores o embarazadas.
Así, en virtud de este acuerdo se desarrollarán a lo largo de los cuatro próximos años un "amplio" abanico de iniciativas con el que se tienen en cuenta diferentes áreas, como alcohol y menores, en relación a lo cual el Ayuntamiento de Badajoz pertenece a la Red 'Menores ni una Gota' creada por Espirituosos España para prevenir el consumo de alcohol en dicho colectivo de edad, mediante fórmulas de colaboración público privadas, que actualmente cuenta con más de 300 consistorios e instituciones adheridos.
La pertenencia a esta red comprende el desarrollo de acciones informativas y preventivas para concienciar a las familias, al sector hostelero y a los propios menores sobre este tema. De este modo, desde 2017, se han realizado dos sesiones con familias a cargo de la psicóloga Rocío Ramos-Paúl, más conocida por su intervención televisiva en el programa 'Supernanny', en las que se ha formado a más de 400 padres y madres, para dotarles de herramientas con las que enfrentarse y prevenir el posible consumo prematuro de alcohol en sus hijos menores de edad.
Asimismo, y con el objetivo de prevenir el consumo de alcohol en menores, la Fundación Alcohol y Sociedad, entidad sin ánimo de lucro de la que Espirituosos de España es patrono, imparte una oferta educativa, también denominada 'Menores ni una Gota', en Badajoz.
Estas actividades de formación se desarrollan en centros escolares, y tienen en cuenta a los menores, sus familias y profesores. Las formaciones a escolares de la Fundación Alcohol y Sociedad persiguen un triple objetivo, retrasar la edad de inicio al consumo hasta la mayoría de edad, reducir la cantidad de menores que beben alcohol y minimizar la que ingieren los que ya se han iniciado. Desde el curso escolar 2017-2018, la Fundación Alcohol y Sociedad ha formado en Badajoz a más de 13.000 menores en materia de prevención de consumo de bebidas alcohólicas.
ALCOHOL Y CONDUCCIÓN
Con el objetivo de prevenir el consumo de alcohol al volante, Espirituosos España lleva desde el año 2000 realizando acciones para promover la figura del conductor alternativo entre los jóvenes conductores, apostando por la tasa 0,0 como única "segura" al volante. Estas acciones forman parte del programa 'Los Noc-Turnos', "que ha conseguido grandes resultados a la hora de reducir la siniestralidad al volante a consecuencia del consumo de bebidas alcohólicas", según indica en una nota de prensa el Ayuntamiento.
Este programa trata de forjar actitudes de responsabilidad entre los más jóvenes, por lo que incentiva a conductores participantes en las acciones con diferentes regalos si demuestran que no han bebido nada de alcohol a lo largo de sus noches de marcha. Para obtener esta información, Espirituosos España realiza controles de alcoholemia, en los que deben dar 0,0.
Desde el año 2017, se han realizado en Badajoz tres acciones de este programa, que se han hecho con carácter transfronterizo en colaboración con la Guardia Civil y la Guarda Republicana Portuguesa debido a la cercanía del país vecino y al gran flujo de vehículos que cruzan la raya. En estas acciones se ha premiado la conducta de unos 275 jóvenes conductores.
HOSTELERÍA
Bajo el nombre 'Tú Sirves, Tú Decides', Espirituosos España realiza asimismo acciones de formación entre el sector hostelero y estudiantes de hostelería para prevenir el consumo indebido de bebidas con contenido alcohólico y promover el consumo responsable.
Este programa busca aportar técnicas y conocimientos para que los hosteleros y restauradores sepan proporcionar a sus clientes una experiencia social "agradable" si deciden consumir bebidas alcohólicas, contribuyendo así a un ocio de calidad. Fruto de este acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Badajoz y Espirituosos España, se tratará de implicar a la hostelería para que se sumen a este tipo de acciones.
Ignacio Gragera ha mostrado su agradecimiento a la entidad ya que desde el ayuntamiento y hacia la ciudad quieren implantar todas las herramientas del convenio, algo que se desarrolla desde diferentes áreas municipales "para lograr cada vez una sociedad más sana y mejor".
Por su parte, Bosco Torremocha ha querido destacar "el compromiso que el Ayuntamiento de Badajoz, con su alcalde a la cabeza, han demostrado con la prevención del consumo de alcohol en menores de edad y otros colectivos de riesgo".
03 julio 2025
La 'tasa Enresa', la fusión Don Benito-Villanueva o la corrupción...
03 julio 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este jueves, 3...
02 julio 2025
Junio deja 2.663 parados menos en Extremadura, situándose la...
02 julio 2025
En Bruselas, Guardiola pide fondos necesarios para incentivar...
02 julio 2025
Pablo Alonso: “Nuestro objetivo es clasificar entre los tres...
Extremadura
La norma protagonizará un orden del día formado por cerca de una veintena de asuntos con...