quiron 2025

USO no descarta convocar huelga si la Junta no mejora condiciones de los ATE cuidadores

Contactará con los grupos políticos en la Asamblea, así como con asociaciones de padres y madres de alumnos, familias, centros educativos y trabajadores.

04 julio 2025

La Unión Sindical Obrera (USO) no descarta la convocatoria de huelga si la Junta de Extremadura no acepta negociar para mejorar las condiciones laborales de los colectivos de ATE cuidadores e intérpretes de lengua de signos en la comunidad.

Además, anuncia que va a acometer una ronda de contactos con los grupos políticos en la Asamblea, así como con asociaciones de padres y madres de alumnos, familias, direcciones de los centros educativos, y con los trabajadores afectados.

De este modo se ha pronunciado el sindicato sobre el "bloqueo impuesto" por el Gobierno regional de María Guardiola en la negociación de las mejoras de las condiciones laborales de los colectivos de ATE cuidadores e intérpretes de lengua de signos.

Así pues, se refiere en concreto a la reunión a la que fueron convocadas este pasado jueves, día 3, las centrales sindicales que forman la Comisión Negociadora del personal laboral de la Junta de Extremadura para continuar el proceso de negociación de mejora de las condiciones laborales de este colectivo.

En la misma, según añade USO en una nota de prensa, se transmitió a los sindicatos que "solamente se tendrá en cuenta la propuesta de la Administración y que, si no la aceptamos, no habrá ninguna mejora para este colectivo".

Así, considera "curioso" que la propia presidenta María Guardiola ya anunció en el Debate del Estado de la Región la subida de la jornada diaria de estos colectivos al 90 por ciento, "obviando que se mantendrá la jornada anual al 80 por ciento, sin haber llegado a ningún acuerdo con las centrales sindicales e ignorando claramente la obligación de negociar de buena fe estas mejoras".

La "sorpresa" llegó con posterioridad cuando, recuerda, se publica en la web de la Junta de Extremadura la "imposición" de la propuesta presentada por la Administración autonómica y "vendiendo el gran logro que supone la misma, pareciendo que viven en una realidad paralela y distinta a la que sufren estas personas a diario en su puesto de trabajo".

De este modo, USO insta a María Guardiola a que retome la negociación, que atienda las necesidades "reales" de este colectivo de trabajadores, que sea consciente de la "gran labor" que desarrollan a diario en la educación de los niños con necesidades educativas especiales de los que son responsables, que atienda las necesidades de las familias de los niños y que preste el servicio y atención de calidad que "necesitan" y "se merecen" estos menores.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.