" "

Extremadura contará con 1er servicio de emulación cuántica para empresas e investigadores

Este nuevo recurso permitirá que investigadores, instituciones y empresas extremeñas puedan acceder a capacidades avanzadas de computación cuántica.

24 julio 2025 | Publicado : 11:07 (24/07/2025) | Actualizado: 15:54 (24/07/2025)

El Centro de Supercomputación de Extremadura (Computaex), dependiente de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, lanzará próximamente el primer servicio de emulación cuántica de la región, reforzando su "compromiso" con la transformación tecnológica.

La iniciativa contempla una inversión de 600.000 euros para la adquisición del primer emulador cuántico de Extremadura, una infraestructura especializada en la ejecución de algoritmos cuánticos que complementará los recursos de alto rendimiento ya disponibles en el Centro de Supercomputación.

La financiación ha sido obtenida a través del programa de Equipamiento Científico-Técnico EQC2024, dentro del proyecto Servicio de emulación cuántica para el progreso de la Investigación Científico-Técnica en Extremadura, cofinanciado en un 85 por ciento por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) con fondos FEDER, y el 15 por ciento restante por la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional.

Desde 2021, Computaex ha ido consolidando su apuesta por la computación cuántica a través de proyectos como Quantum Spain, QCS Lusitania y ExQNet, siendo ésta una de las principales líneas de investigación del centro.

Además, a nivel internacional, la Fundación colabora también con el 'RIKEN RQCFujitsu Collaboration Center' de Japón, mediante un acuerdo que permitirá a los investigadores de Computaex formarse y desarrollar contribuciones científicas utilizando los recursos de última generación que el centro RIKEN ofrece en el ámbito de la emulación cuántica.

Con la puesta en marcha de este emulador, Extremadura se suma al reducido grupo de comunidades autónomas, como Madrid, Cataluña, el País Vasco o Galicia, que ya cuentan con capacidades en computación cuántica.

De cara a la llegada de este emulador cuántico, Computaex ha obtenido acceso a los servicios de emulación cuántica de Fujitsu, mediante un acuerdo de acceso a sus recursos en el 'RIKEN RQC-Fujitsu Collaboration Center' de Japón.

El objetivo de Computaex es, no solo proporcionar acceso a esta tecnología, sino también acompañar a usuarios mediante servicios de asesoramiento, formación y transferencia del conocimiento, ha destacado la Junta en nota de prensa.

Este servicio marcará el inicio de una nueva etapa para la región, fortaleciendo su ecosistema digital y alineándose con los objetivos estratégicos de digitalización e innovación definidos por la Unión Europea.

Computaex continúa así estableciendo nuevas colaboraciones con entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales, para explorar las oportunidades que ofrece este nuevo paradigma de computación.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.