Extremadura
Campaña de la Junta para informar a empleados públicos sobre...
Proporcionar la información, en materia de prevención de riesgos laborales, sobre esta potencial...
24 julio 2025
Ep
Así se ha puesto de manifiesto en la Comisión de Economía, Empleo y Transformación Digital, a raíz de una pregunta del Grupo Parlamentario Socialista sobre la valoración del primer año de andadura de la estrategia digital de la Junta de Extremadura.
Ante esta pregunta, el secretario general de Transformación Digital y Ciberseguridad, Juan Carlos Preciado, ha explicado que se han alcanzado "cifras récord con más de 162.000 notificaciones electrónicas y más de 700.000 trámites realizados a través de la sede electrónica", lo que refleja una "creciente interacción digital" entre ciudadanos, empresas y la administración.
"Esta estrategia, concebida como un marco integrador y unificador de todas las políticas en materia de transformación digital y ciberseguridad, ha mostrado avances significativos en sus cuatro ejes fundamentales", ha señalado Juan Carlos Preciado.
Respecto a la construcción de una región cibersegura e inteligente, el director general ha resaltaado que está en proceso el Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC) regional, para permitir a las empresas realizar autodiagnósticos.
Además, se ha iniciado el análisis de 25 sistemas críticos de la Junta, se ha formado a más de 5.000 empleados públicos en ciberseguridad y se ha publicado la política de privacidad y seguridad de la información en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), paso previo esencial para la operatividad del SOC.
En el ámbito de la sociedad digital, se han realizado más de 40.000 formaciones en competencias digitales, con especial atención a mujeres y entornos rurales, ha resaltado Preciado, quien ha apuntado que el Plan de Talento Digital ha superado las 2.000 formaciones, fortaleciendo las capacidades tecnológicas de la población.
Finalmente, en el eje de mejora del sector productivo, se han impulsado acciones de transformación digital y escalado empresarial con ayudas superiores a los 11 millones de euros, beneficiando a sectores como el comercio, los servicios y la industrialización, informa la Junta en nota de prensa.
Así, ha añadido que en el Ejecutivo extremeño están "razonablemente satisfechos con los logros alcanzados", aunque ha apuntado que "aún queda camino por recorrer para consolidar una transformación digital plena y sostenible en la región", según Juan Carlos Preciado.
CRITICAS DEL PSOE
El portavoz de Transformación Digital del Grupo Socialista, Julio Rodríguez, ha recordado que, tras la presentación de la estrategia digital, la Junta tardó un año en cuantificar la inversión, 72 millones de euros, de los que "no se ha gastado ni un céntimo", tal y como recoge la propia Administración regional de manera oficial en su propia web.
"Ya ha pasado con los 15 programas de transformación digital anunciados y que se encuentra al 0% de ejecución", según el diputado socialista, quien ha reclamado al gobierno del PP de Guardiola que "trabaje, solo estamos reclamando lo que deben hacer: ejecutar y cumplir con sus promesas y su programa electoral, ¿tan difícil les resulta?".
En ese sentido, ha reclamado también transparencia en la gestión, tras lo que Rodríguez ha considerado "preocupante la dejadez del gobierno de Guardiola" en cuando a estrategia digital, señala el PSOE en nota de prensa.
"Lo que reclamamos es que no se desmantelen el Plan de Fomento de Inteligencia Artificial para empresas, pymes y para autónomos, así como exigimos que, de una vez, se lleva a cabo el Centro de Ciberseguridad Regional de Extremadura que anunciaron hace año y medio y del que no han hecho absolutamente nada", ha dicho el diputado socialista.
Por todo ello, han reclamado al gobierno de Guardiola que "abandone la propaganda y se ponga a trabajar de una vez por todas", ya que según Rodríguez, "Extremadura no puede permitirse seguir perdiendo oportunidades en un ámbito estratégico como es la transformación digital", ha dicho.
"No podemos quedarnos atrás mientras otras comunidades avanzan", ya que los ciudadanos, las empresas y los profesionales extremeños "merecen un gobierno serio, comprometido y capaz de ejecutar lo que promete", por lo que el futuro digital de la región "no puede seguir siendo víctima de la parálisis, la desidia y la improvisación del PP", concluye.
25 julio 2025
Trabajos en el yacimiento de Botija facilitan "conocimiento excepcional"...
25 julio 2025
Campaña de la Junta para informar a empleados públicos sobre...
25 julio 2025
Durante agosto,750 mayores en actividades de acondicionamiento...
25 julio 2025
Concurso 'Cantanta Europea: Música para la Convivencia' difundirá...
25 julio 2025
Satse alerta de la "situación insostenible" de las enfermeras...
Extremadura
Proporcionar la información, en materia de prevención de riesgos laborales, sobre esta potencial...