" "

Reina vuelve a promocionar patrimonio histórico de la comarca y reclamar su conservación

También un concierto de música medieval y la lectura de un manifiesto reclamando la conservación del enorme legado histórico de la comarca.

31 julio 2025

La localidad pacense de Reina volverá a trasladarse un verano más a la Edad Media para promocionar su patrimonio histórico y cultural y el de toda la Campiña Sur a través del Festival de la Luna Llena de Agosto, que tendrá lugar el próximo sábado día 9.

Cabe resaltar que, se trata de la vigesimocuarta edición de una festividad lúdica y reivindicativa que incluye un desfile de antorchas, teatro de calle, un concierto de música medieval y la lectura de un manifiesto reclamando la conservación del enorme legado histórico de la comarca. 

Durante la presentación, la diputada provincial, Lourdes Linares, ha subrayado que la zona posee una gran riqueza monumental, mientras que la localidad de Reina “tiene el privilegio de contar con auténticas joyas históricas”, recalcando que esta festividad “aúna el objetivo lúdico con el cultural y el reivindicativo”. 

Según su alcalde, Francisco González, el festival nació en 2001 para promover la rehabilitación y revalorización de la alcazaba árabe, unos trabajos que fueron realizados hace varios años.

Desde entonces, el certamen reivindica la puesta en valor del numeroso patrimonio histórico existente en la Campiña Sur, donde destacan el Teatro Romano de Casas de Reina, la Mina de La Jayona o la Ermita Virgen del Ara.

Además, González ha destacado la implicación y compromiso de una población de apenas 150 habitantes y de la Asociación Amigos de La Luna Llena Agosto para poner en marcha un festival que congrega cada año a unas mil personas.

Por su parte, Francisco Millán, secretario de dicha entidad, puso en valor la originalidad de cada una de las actividades que componen el Festival, las cuales trasladan a los visitantes a tiempos pasados a través de actuaciones amenas y “alucinantes”. 

Así, el Festival de la Luna Llena de Agosto comenzará el sábado día 9 a las 21:30 horas con la recepción de los participantes en la Plaza del Ayuntamiento, donde se llevará a cabo la representación teatral ´La carreta de la fantasía´, por parte de Atacama Creatividad Cultural, además de otras actividades inspiradas en la época medieval, como danzas, malabares y espectáculos con fuego. 

A continuación, se inicia el ´desfile de las antorchas´, un original pasacalles en el que la comitiva se dirige hacia la Alcazaba. En este lugar, y coincidiendo con la medianoche, se da lectura al Manifiesto de Reina por la recuperación del Patrimonio Histórico de la Campiña Sur, también conocido como ´grito de las piedras´, reclamando la recuperación y puesta en valor del patrimonio monumental de la comarca. 

El broche final lo ponen un espectáculo de fuegos artificiales y el concierto de música medieval en el que se recuperan instrumentos y composiciones, y que este año contará con la participación del grupo Axabeba.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.