Extremadura
Provincia de Cáceres y la Siberia extremeña empezarán agosto...
El Tajo y Alagón y la Meseta cacereña marcarán máximas de 38 grados, mientras que el norte...
31 julio 2025 | Publicado : 19:01 (31/07/2025) | Actualizado: 19:25 (31/07/2025)
Ep
El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, ha anunciado en relación a la Oficina de Fondos Europeos que "ya está en marcha" con un asesor jurídico y que estará "totalmente operativa" durante el próximo mes de septiembre, espera que a inicios del mismo y en relación a lo cual está terminándose el proceso de licitación y adjudicación.
Así, ha confiado en que en dicho mes la oficina esté al "completo" y puedan tener la capacidad, de una manera "más sistematizada, más centralizada", de poder acudir a las diferentes convocatorias de fondos europeos que vayan surgiendo y saliendo, como consecuencia tanto de los planes de recuperación como de los programas plurianuales de la Unión Europea que ya tienen detectados y a los que van concurriendo "y ganando algunos recursos".
Sin embargo, considera que "se hace necesario hacerlo de manera unificada y uniforme y no que cada servicio vaya preparando candidaturas", de modo que les va a dar "una mayor habilidad" y "una mayor capacidad de coordinación".
De esta manera, se ha pronunciado Gragera en la que ha hecho balance del curso político y en la que ha querido informar "sobre un año de avances, de compromisos cumplidos y de una gestión centrada en lo importante que son los vecinos", y una actividad que gira en torno a varios ejes, el primero el de la estabilidad municipal, "a través de una gestión cercana, abierta y solvente" y en el que el objetivo es conseguir de la capital pacense que sea la "mejor" ciudad para vivir, invertir y visitar a través de distintas actuaciones que ha detallado.
También están "empeñados" en recuperar el patrimonio en la ciudad "más grande y dinámica de Extremadura", con una influencia directa sobre la parte portuguesa del Alentejo que la rodea y la eurociudad con conforma junto a Elvas y Campo Maior; y que "crece" y "avanza", ante lo que desde el ayuntamiento quieren seguir impulsando ese crecimiento, además de situarla "como el referente que ya es" o "ganar influencia a un lado y a otro lado de la frontera".
Asimismo, se está posicionando a nivel nacional al haber sido una de las cuatro ciudades elegidas por la Fundación Princesa de Girona para el Tour del Talento 2025, a la vez que ha destacado que este año se ha situado como la de mayor libertad económica de España, además de estrenar la declaración de Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico Internacional, con lo que forma parte del "reducido" grupo de diez localidades del país con dos ferias con dicha distinción, al tener este título también su Carnaval.
ECONOMÍA E INFRAESTRUCTURAS
En clave económica, Ignacio Gragera ha señalado que en 2025 han aprobado unos presupuestos "ambiciosos pero a la vez realistas", que atienden las necesidades de la ciudad y que ascienden a más de 150 millones de euros "para seguir dando pasos en la transformación de Badajoz", en un año en el que han actuado en diferentes zonas y barrios de la ciudad en materia de infraestructuras, como la renovación de la red de saneamiento de la calle Santiago Soutullo.
Otras obras son la reconversión en aparcamientos de diferentes zonas de la ciudad, algunas de ellas ya en uso pero sin asfaltar; la rotonda que conecta el Polígono de El Nevero con la carretera de Campo Maior; o trabajos de accesibilidad en pasos de peatones; como también siguen trabajando en la reparación de acerados, en el asfaltado y aglomerado de calles, en la reparación de caminos públicos o en la implantación de plataforma única en el centro.
Del mismo modo, han retomado "uno de los proyectos más importantes" con la reanudación de las obras de urbanización de El Campillo o han dado los "primeros pasos" con la licitación del aparcamiento disuasorio en Entrepuentes; mientras que respecto a Parques y Jardines y además de las nuevas zonas verdes y el cuidado de mantenimiento de las existentes, se han plantado en las últimas fechas 275 árboles en calles que hasta ahora no tenían sombra, y ya se ha adjudicado un segundo contrato que contempla reponerlos en más de 2.000 alcorques vacíos ya existentes.
Ha sumado igualmente la licitación de un servicio de control biológico de plagas para mantener ese arbolado urbano libre de agentes "dañinos"; la colocación de toldos o la puesta en marcha de un servicio de mantenimiento en parques infantiles; así como la adjudicación de un nuevo contrato de poda para la ciudad y las pedanías; o la ampliación, mejora y embellecimiento de zonas verdes, a través de la externalización de servicios en la margen derecha y del personal municipal en la izquierda y los parques históricos.
En clave cultural, ha destacado que Badajoz es un referente en este sentido e iniciativas como la Feria del Libro, junto a eventos como Badasom, el Festival Ibérico de Cine, Flamenco en la Plaza Alta, el Festival Folklórico Internacional o la recuperación del ciclo 'Noches de Verano'; mientras que en relación a los jóvenes ha resaltado la integración en la Red Europea Eurodesk o la participación de los mismos en talleres o los programas 'Vive el Verano' y 'Vive la Noche'.
TURISMO, VIVIENDA O COMERCIO
En cuanto al turismo y su crecimiento "innegable" en la ciudad, ha puesto el foco en la rehabilitación del camino cubierto de la Alcazaba, el contrato de mantenimiento de fortificaciones, la conclusión de las obras del carril bici turístico, el reconocimiento como Destino Turístico Inteligente, la presencia en la Feria Internacional del Turismo Ornitológico (FIO) o la celebración "con rotundo éxito" de la cuarta Recreación Histórica de los Sitios de Badajoz .
Mientras y respecto al Consorcio Casco Antiguo, "ya ha dado sus primeros pasos" y actualmente se está en proceso de poder complementar a su plantilla "para ganar dimensión, para ganar músculo, para poder aspirar a mayores proyectos"; y en relación al deporte destaca su repercusión económica de la mano de los distintos eventos que alberga la ciudad o la inversión en instalaciones deportivas, con lo que se atraen competiciones, visitantes, consumo y movimiento económico.
Las inversiones en las pedanías o en el parque móvil son otros de los puntos referidos por Ignacio Gragera que, en materia de vivienda, ha recordado que llevan unas semanas anunciando el arranque de diferentes promociones, y ha resaltado las 500 previstas de la mano de la Junta de Extremadura, Urvipexsa y el Plan Habita o las contempladas en Hermanos Vidarte, Cuartón Cortijo, Sagrajas o Valdebótoa.
En cuanto al comercio, ya se encuentra en la plataforma de contratación las nuevas actuaciones enmarcadas dentro del proyecto de mejora de este sector en el Casco Antiguo y este jueves, ha detallado, ha firmado el contrato para la creación de la Oficina de Comercio en el entorno de San Francisco, gracias a una subvención de la Junta.
Por último y sobre los Recursos Humanos, han puesto en marcha 31 procesos selectivos con el objetivo de cubrir 98 plazas vacantes, de las cuales 62 corresponden al turno libre y 36 a promoción interna; además de la adhesión al Tribunal Único de la Junta de Extremadura para dotarlo de nuevas plazas de Policía Local; como también ha destacado las subidas salariales de los trabajadores municipales o, en otro orden de asuntos, los 168 acuerdos que han llevado a pleno en este curso político de los que 127 han salido adelante por unanimidad.
01 agosto 2025
Las matriculaciones de coches alcanzan las 5.886 unidades hasta...
01 agosto 2025
En Operación 1 agosto, la DGT prevé más de 100.000 desplazamientos...
01 agosto 2025
El PP destaca la ejemplaridad en la dimisión del consejero Higuero...
01 agosto 2025
Unidas por Extremadura afirma que, "en política, hay que ser...
01 agosto 2025
PSOE: Dimisión del consejero de Gestión Forestal demuestra...
Extremadura
El Tajo y Alagón y la Meseta cacereña marcarán máximas de 38 grados, mientras que el norte...