Extremadura
Provincia de Cáceres y la Siberia extremeña empezarán agosto...
El Tajo y Alagón y la Meseta cacereña marcarán máximas de 38 grados, mientras que el norte...
31 julio 2025
Ep
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Badajoz ha criticado que en el balance del curso político realizado este jueves por el alcalde de la ciudad, Ignacio Gragera, el primer edil ha confirmado su "narcisismo" y que "se basta solo para aplaudirse".
Según el PSOE, el regidor vuelve a hacer balance en una rueda de prensa "sin autocrítica", "plagada de omisiones" y "cargada de autobombo, actuando más que como alcalde, como comercial de sí mismo", a la par que "se enmienda" y "se felicita ahora por proyectos que acumulan muchísimo retraso sin reconocer una gestión mediocre" y ante lo que la ciudadanía "ha tenido mucha paciencia por la espera".
De este modo, ha lamentado el balance de fin de curso de Ignacio Gragera y lo ha tachado de "un ejercicio de vanidad política donde el regidor se basta y se sobra, sin admitir errores y demostrando que encaja mal las críticas", al tiempo que ha asegurado que el alcalde ha convertido su mandato en un "constante espectáculo de autopromoción, sin dar soluciones a los asuntos clave de la ciudad".
"Mira más por su nuevo partido que por Badajoz, y eso se nota", han subrayado, mientras la portavoz socialista, Silvia González, ha destacado que "el alcalde confirma su narcisismo al querer que sus pretendidos logros parezcan más que lo que son" y que "se basta solo para aplaudirse, aunque la ciudad siga con los mismos problemas".
Así, ha continuado, "ha hecho un balance sin autocrítica" y "lo más grave" es que "no ha exigido nada" a la Junta de Extremadura y "actúa como el mayordomo de Guardiola". "Badajoz necesita un alcalde que defienda lo público y que se tome en serio el futuro de esta ciudad, no un comercial de sí mismo", ha agregado.
El PSOE ha criticado a este respecto que "ya no exige nada a la Junta de Extremadura, como si todo estuviera bien, retorciendo la verdad por interés partidista" y que "ha preferido el silencio" con "ni una sola crítica" al Ejecutivo autonómico, a tenor de lo cual ha recalcado que se trata de "un alcalde sumiso, indulgente y servicial con la presidenta autonómica, aunque eso suponga renunciar a defender los intereses de Badajoz".
SE RECTIFICA A SÍ MISMO
Del mismo modo, "Gragera se presenta como el salvador de Badajoz, como si viniera a arreglar los errores de Celdrán y Fragoso, pero sin decirlo y sin cambiar las políticas de fondo". "Se rectifica a sí mismo, sin reconocerlo y sin asumir que él también es parte de ese pasado, parte del problema", según los socialistas, que critican que no haya dedicado "ni una sola palabra" a cuestiones estratégicas como el desarrollo industrial o la atracción de empresas.
También han recordado que, tras cuatro años en la Alcaldía, "el expediente industrial de Gragera sigue en blanco". "Ni Plataforma Logística, ni captación de inversión. Nada. El quietismo del alcalde en este tema es preocupante", han expuesto, junto con que "hasta por trabajar se pone medallas" y dice que "no va a parar", algo que esperan dado que "por eso cobra lo que cobra incluido su numeroso equipo".
Para el Grupo Socialista, el "mayor logro" del curso político de Gragera ha sido "la cascada de privatizaciones de servicios municipales", una estrategia que "va en paralelo al vaciamiento técnico del ayuntamiento y a la pérdida de capacidad pública de gestión". "Todo lo fía a empresas privadas, generando y ampliando una red clientelar donde lo importante no es el servicio, ni el coste, sino pasar la gestión a terceros", ha afirmado.
Ante un gasto "tan desmesurado", al alcalde "solo se le ocurre" subir tasas e impuestos, "tirar" de fondos europeos para hacer proyectos de primera necesidad y pedir más dinero a Pedro Sánchez, aunque "no para invertir, sino para pagar sus propias privatizaciones".
Los socialistas subrayan además el "largo" listado de temas que el alcalde "ha omitido" y que "ya ni se acuerda de cumplir su programa electoral": "Ni Amazon, ni la piscina de la margen derecha (cada vez que habla se termina un año más tarde y ha preferido no reclamar los dos millones que se ahorra la Junta en el proyecto), ni el conventual de la calle San Juan, ni El Pico, ni el albergue juvenil, ni las viviendas que le faltan por construir para cumplir con la palabra dada, ni el COC, ni el soterramiento de la BA-20".
Tampoco el Molino de los Moscoso, mientras que a la zona de la riada "28 años después le va a seguir tocando esperar" y si "antes culpaba a la Junta, ahora al Gobierno de España", además de no ofrecer "ni una disculpa" por tener cerrado el Museo del Carnaval, ni por el "desastre" de gestión de la Escuela de Artes y Oficios Adelardo Covarsí, ni por la "nula" inversión en la Alcazaba de Badajoz o la "ridícula" en abastecimiento y saneamiento.
Han añadido además que no se ha pronunciado sobre transparencia, la "inconcreción" en participación ciudadana o ni una parcela vendida para hacer inversiones cuando "son la mitad del presupuesto".
Por último, han hecho hincapié en que "ya es sabido que el talante del alcalde es limitado y que lleva tres años sin facilitar información vital" sobre el funcionamiento del Ayuntamiento de Badajoz al PSOE, que no tiene acceso a los decretos que figuran en la cada sesión de pleno ordinario. "Y esto no es otra cosa que ningunear la libertad y un abuso de autoridad", concluye.
01 agosto 2025
En Operación 1 agosto, la DGT prevé más de 100.000 desplazamientos...
01 agosto 2025
El PP destaca la ejemplaridad en la dimisión del consejero Higuero...
01 agosto 2025
Unidas por Extremadura afirma que, "en política, hay que ser...
01 agosto 2025
PSOE: Dimisión del consejero de Gestión Forestal demuestra...
01 agosto 2025
La Unión: Ganaderos están empezando a cobrar indemnizaciones...
Extremadura
El Tajo y Alagón y la Meseta cacereña marcarán máximas de 38 grados, mientras que el norte...